Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Hiper-masculinización, extractivismo y mujeres invisibles en la industria gomera boliviana (1880-1920)

Título del libro: Mujeres del Oriente: Amazonía, Chiquitania y Chaco, siglos XVIII-XX

Córdoba, Lorena IsabelIcon
Otros responsables: Combes de Guzman, Isabelle; Córdoba, Lorena IsabelIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Itinerarios
ISBN: 978-9917-638-01-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En las crónicas del auge gomero boliviano la mujer cauchera es dejada de lado o a lo sumo es presentada como una actriz menor, transparente, casi invisible. En una hipermasculinización del paisaje extractivo, la narrativa canónica la caracteriza en todo caso de forma lateral, oblicua, indirecta, sin consignar, por lo general, siquiera su nombre propio. De la misma forma, si se observan las fotografías de la época, la mujer ni siquiera suele ser nombrada en los epígrafes o solamente aparece referida como “la señora X”, casi siempre relegada al fondo, al costado o al margen de la acción, diluida en el fondo de la barraca cauchera o hasta tragada por la propia selva. El texto emprende por tanto la reconstrucción historiográfica del entramado sociológico de la industria cauchera para enfocar la atención sobre la agencia histórica de los diferentes tipos y categorías de mujeres que de una u otra forma participaron en ella.
Palabras clave: AMAZONIA , MUJERES , CAUCHO , EXTRACTIVISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.983Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269234
URL: https://eitinerarios.com/index.php/EI/catalog/book/123
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Córdoba, Lorena Isabel; Hiper-masculinización, extractivismo y mujeres invisibles en la industria gomera boliviana (1880-1920); Itinerarios; 2024; 153-192
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Leyendo entre líneas: Mujeres en la Chiquitania colonial
    Título del libro: Mujeres del Oriente: Amazonía, Chiquitania y Chaco, siglos XVIII-XX
    Martínez, Cecilia Gabriela - Otros responsables: Combes de Guzman, Isabelle Córdoba, Lorena Isabel - (Itinerarios, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES