Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación de un modelo social-cognitivo del rendimiento académico en Lengua

Pérez, Edgardo RaúlIcon ; Medrano, LeonardoIcon ; Furlan, Luis Alberto
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica
Revista: Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología.
ISSN: 1853-0354
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
En el presente trabajo se evalúa el ajuste de un modelo social-cognitivo del rendimiento académico en la asignatura Lengua, en una muestra de adolescentes argentinos de noveno año. Se incluyó como predictores del modelo a las creencias de autoeficacia para la escritura y para el rendimiento en Lengua, así como la aptitud cognitiva verbal y la estructura percibida de metas de aula orientada a dominio de conocimientos. Los resultados evidenciaron el ajuste adecuado del modelo así como su moderado poder explicativo del promedio de calificaciones en Lengua (R² = .39). La aptitud verbal y las creencias de autoeficacia para la escritura realizaron una contribución directa y significativa a la explicación del promedio de calificaciones en Lengua. Se observó también una contribución directa y estadísticamente significativa de la estructura de metas de aula de dominio sobre las creencias de autoeficacia para la escritura y para rendimiento en Lengua, así como un efecto indirecto y significativo sobre el rendimiento académico en esa asignatura. En general, los resultados suministran apoyo a las hipótesis planteadas. Finalmente, se discuten posibles aplicaciones en el ámbito escolar.
 
Social cognitive theory has proven to be useful for the prediction of academic outcomes in several domains, emphasizing the explanatory strength of self-efficacy beliefs. The present study investigates the adjustment of a social cognitive model for Language academic achievement in an argentinian sample who attended 9th grade. The proposed model included predictors such as Writing Self-efficacy, Language Self-efficacy, Verbal Aptitude and Mastery Classroom Goal Structures. Results showed an adequate model fit and a moderated explanatory power of Language grades (R²=.39). Verbal aptitude and writing self-efficacy beliefs contributed directly for the explanation of Language grades. Additionally, mastery goal structures showed a direct and statistically significant contribution to explaining self-efficacy beliefs for Writing and Language, and in an indirect but significant path to Language grades. In general, results support the proposed hypothesis and suggest several applications in educational fields.
 
Palabras clave: Teoría Social Cognitiva , Rendimiento Académico , Autoeficacia , Estructura de Metas de Aula
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 507.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269134
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/2911
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Pérez, Edgardo Raúl; Medrano, Leonardo; Furlan, Luis Alberto; Evaluación de un modelo social-cognitivo del rendimiento académico en Lengua; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica; Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología.; 1; 1; 12-2012; 248-263
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES