Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gregorini, Camila Ailén

dc.contributor.author
Ares, María Guadalupe

dc.contributor.author
Chagas, Celio Ignacio

dc.contributor.author
Arrouy, Maria Julia

dc.contributor.author
Moris, Daniel
dc.contributor.author
Aispún, Yésica Natalia

dc.date.available
2025-08-13T13:18:06Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Caracterización preliminar geomorfológica y pedológica de una microcuenca agropecuaria; XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: suelos saludables, sustentos de la sociedad y el ambiente ; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1168-1163
dc.identifier.isbn
978-987-48396-7-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/268878
dc.description.abstract
El conocimiento de la geomorfología y la pedología de una cuenca contribuye a comprender las funciones del paisaje, como los flujos de agua y sedimentos. El objetivo de este trabajo es realizar una caracterización geomorfológica y pedológica de una microcuenca bajo uso agropecuario en la zona NNO del Sistema de Tandilia, en la provincia de Buenos Aires. Para elaborar el mapa geomorfológico se integró información de cartas topográficas, imágenes satelitales y un modelo digital de elevación de resolución espacial de 1 m, para definir ycaracterizar geoformas, elevaciones máxima, mínima y pendientes. En tres sitios del paisaje se realizaron calicatas, se describieron sus horizontes, y se analizaron sus clases texturales y su contenido de carbono orgánico. Se identificaron humedales de altura, que constituyen las nacientes del curso de agua que experimentan expansión y contracción, asociados a períodos secos y húmedos. Sectores aislados de afloramientos rocosos con diferente grado de meteorización ocupan el área bajo uso agropecuario. Se reconocieron geoformas producto de la acción antrópica (caminos y un canal) y una cárcava consecuencia de erosión hídrica. Las propiedades de los suelos descritos, sugieren la presencia de pérdida de suelo en áreas altas y pendientes, y sedimentación de partículas en áreas bajas, evidenciada por el enriquecimiento de arcilla del horizonte A. La presencia de bloques aplanados en horizontes superficiales y subsuperficiales indicarían procesos de degradación física de la estructura, aún cuando se realiza manejo bajo siembra directa, con rotaciones principalmente con cultivos agrícolas de forma continua, pero con una participación importante del cultivo de soja. Este trabajo forma parte de una serie de estudios geológicos, actualmente en desarrollo, para profundizar el entendimiento de la estructura del sistema que conforma esta microcuenca, y su rol en los flujos de agua y sedimentos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Geoforma
dc.subject
Suelo
dc.subject
Paisaje
dc.subject
Erosión
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Caracterización preliminar geomorfológica y pedológica de una microcuenca agropecuaria
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-06-25T12:36:42Z
dc.journal.volume
3
dc.journal.pagination
1168-1163
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Gregorini, Camila Ailén. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ares, María Guadalupe. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.description.fil
Fil: Chagas, Celio Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Arrouy, Maria Julia. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Moris, Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Aispún, Yésica Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.suelos.org.ar/sitio/cacs-2022-descarga-de-contribuciones/
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: suelos saludables, sustentos de la sociedad y el ambiente
dc.date.evento
2022-11-15
dc.description.ciudadEvento
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.libro
Actas del XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo
dc.date.eventoHasta
2022-11-18
dc.type
Congreso
Archivos asociados