Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización preliminar geomorfológica y pedológica de una microcuenca agropecuaria

Gregorini, Camila AilénIcon ; Ares, María GuadalupeIcon ; Chagas, Celio Ignacio; Arrouy, Maria JuliaIcon ; Moris, Daniel; Aispún, Yésica Natalia
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: suelos saludables, sustentos de la sociedad y el ambiente
Fecha del evento: 15/11/2022
Institución Organizadora: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo;
Título del Libro: Actas del XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
ISBN: 978-987-48396-7-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

El conocimiento de la geomorfología y la pedología de una cuenca contribuye a comprender las funciones del paisaje, como los flujos de agua y sedimentos. El objetivo de este trabajo es realizar una caracterización geomorfológica y pedológica de una microcuenca bajo uso agropecuario en la zona NNO del Sistema de Tandilia, en la provincia de Buenos Aires. Para elaborar el mapa geomorfológico se integró información de cartas topográficas, imágenes satelitales y un modelo digital de elevación de resolución espacial de 1 m, para definir ycaracterizar geoformas, elevaciones máxima, mínima y pendientes. En tres sitios del paisaje se realizaron calicatas, se describieron sus horizontes, y se analizaron sus clases texturales y su contenido de carbono orgánico. Se identificaron humedales de altura, que constituyen las nacientes del curso de agua que experimentan expansión y contracción, asociados a períodos secos y húmedos. Sectores aislados de afloramientos rocosos con diferente grado de meteorización ocupan el área bajo uso agropecuario. Se reconocieron geoformas producto de la acción antrópica (caminos y un canal) y una cárcava consecuencia de erosión hídrica. Las propiedades de los suelos descritos, sugieren la presencia de pérdida de suelo en áreas altas y pendientes, y sedimentación de partículas en áreas bajas, evidenciada por el enriquecimiento de arcilla del horizonte A. La presencia de bloques aplanados en horizontes superficiales y subsuperficiales indicarían procesos de degradación física de la estructura, aún cuando se realiza manejo bajo siembra directa, con rotaciones principalmente con cultivos agrícolas de forma continua, pero con una participación importante del cultivo de soja. Este trabajo forma parte de una serie de estudios geológicos, actualmente en desarrollo, para profundizar el entendimiento de la estructura del sistema que conforma esta microcuenca, y su rol en los flujos de agua y sedimentos.
Palabras clave: Geoforma , Suelo , Paisaje , Erosión
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.318Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/268878
URL: https://www.suelos.org.ar/sitio/cacs-2022-descarga-de-contribuciones/
Colecciones
Eventos(CCT - TANDIL)
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Caracterización preliminar geomorfológica y pedológica de una microcuenca agropecuaria; XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: suelos saludables, sustentos de la sociedad y el ambiente ; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1168-1163
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES