Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Hacer los lugares mágicos

Título del libro: Maquinaria da unidade; bordas da dispersão: estudos de antropologia do Estado

Navallo Coimbra, Laura BelénIcon
Otros responsables: Lima, Antonio Carlos de Souza; Dias, Caio Golçalves
Fecha de publicación: 2021
Editorial: 7Letras
ISBN: 9786559052288
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Este escrito discute cuestiones que gravitan en torno a los modos en que se hace Estado a partir de la intersección de políticas públicas vinculadas a la cultura y el turismo en la provincia de Salta (Argentina). Para ello, tomo el programa Lugares mágicos que se enmarca en el Plan estratégico de turismo sustentable Salta sí + (Provincia de Salta, 2014). La Secretaría de Turismo hizo del programa una convocatoria pública para que, localidades con determinadas características, se postulen y puedan convertirse en lugares mágicos. El resultado de transformarse en ello significaba tornarse o afianzarse como un punto turístico en la provincia. Ganarse el estatuto de mágico era haber puesto en valor el patrimonio cultural, histórico, natural de la localidad y proponer una intervención en el espacio público que destaque las singularidades del lugar. Ese programa sería financiado por medio de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo. La convocatoria fue un proceso de selección iniciado con capacitaciones a diversos agentes locales y municipales interesados en el programa. Las mismas fueron ofrecidas por técnicos, especialistas, funcionarios provinciales y por asesores socio ambientales de consultoras privadas. Consistieron en informar sobre el programa, los requerimientos técnicos y formales para la presentación, brindar herramientas para la elaboración del proyecto donde se concibiera la magia del lugar. La postulación sería realizada por su respectivo municipio.En esta oportunidad me interesa presentar, primeramente, las directrices sobre turismo que se establecieron en el Plan estratégico donde se ubica el programa Lugares mágicos. Luego, mencionar las particulares de Campamento Vespucio y los elementos sobre los cuales basó su magia. A los fines de aproximarme, mediante esta política pública asociada al turismo, a los modos en que el Estado construía su esplendor, re-creaba para sí, para sus habitantes y para un exterior allende las fronteras provinciales, un discurso espectacular, mágico.
Palabras clave: Estado , Política pública , Turismo , Cultura , Lugares mágicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 182.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/268877
URL: https://7letras.com.br/livro/maquinaria-da-unidade-bordas-da-dispersao/
Colecciones
Capítulos de libros(ICSOH)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST. EN CS. SOC. Y HUMANIDADES
Citación
Navallo Coimbra, Laura Belén; Hacer los lugares mágicos; 7Letras; 2021; 264-282
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES