Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿Divulgar o Dialogar? del Modelo de Déficit a la Construcción Dialógica de Conocimiento

Medina Chueca, María JimenaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: I Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales “Dr. José Busnelli”
Fecha del evento: 11/2014
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista: LapsusCalami
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
ISSN: 2422-636X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Gran parte de las experiencias divulgativas en arqueología, se han basado en una visión dominante de la divulgación. Esta visión ha sido la responsable de naturalizar el "modelo de déficit" (que sustenta la idea de que el otro es un sujeto vacío que debe ser llenado de contenido) como la única forma posible de comunicar los conocimientos arqueológicos, y al mismo tiempo, ha contribuido al silenciamiento de otras voces, instituyendo como única voz autorizada en la explicación y "transmisión" del pasado a la científica. En este trabajo, se exponen diferentes instancias de vinculación (talleres de socialización y reuniones comunitarias) realizadas durante los años 2009 y 2010, con docentes, estudiantes y habitantes del paraje de Ampolla (Dpto. Santa Rosa, Catamarca), como parte de un proceso de reflexión, que aspiró a producir un quiebre con el modelo de déficit que se impone desde la teoría de la comunicación, y que se refuerza desde la arqueología. Esto nos condujo, a cuestionar ciertos conceptos y metodologías que se nos presentaban como verdaderos obstáculos epistemológicos (Bourdieu 1975), y a proponer al diálogo -entendido como el mutuo reconocimiento de saberes- como una herramienta teórico-metodológica, que limita la posibilidad de reproducir modelos unilineales de transmisión del conocimiento, y que intenta superar propuestas que solo utilizan la transferencia, como un instrumento para justificar el trabajo con la comunidad, imponer la "correcta" percepción acerca del pasado y promover la protección del patrimonio arqueológico. Finalmente, se intentó poner en práctica un doble aprendizaje entre ellos y el equipo de investigación, sin caer en una posición en donde el arqueólogo deviniera en referente único (legítimo) de sentido, a través de lógicas ajenas a las epistemologías locales, creándose las condiciones de posibilidad para que ellos pudieran pensarse interlocutores válidos.
Palabras clave: ARQUEOLOGÍA , DIVULGACIÓN , CONSTRUCCIÓN DIALÓGICA DE CONOCIMIENTO , AMPOLLA, CATAMARCA, ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 215.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/268791
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
¿Divulgar o Dialogar? del Modelo de Déficit a la Construcción Dialógica de Conocimiento; I Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales “Dr. José Busnelli”; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2014; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES