Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Narrativa boliviana de los siglos XX al XXI: Historia política y distopía en el Gran Chaco

Título del libro: Constelaciones críticas: Miradas sobre literaturas y culturas de la Argentina, España y Latinoamérica: Campo Intelectual, poder y subjetividad

Destéfanis, María LauraIcon
Otros responsables: Couso, Lucía BelénIcon ; Fernández, Eugenia; Ortiz Rodríguez, Mayra SamantaIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-8997-94-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

El Gran Chaco boliviano constituye un rico hábitat en el que conviven diversos pueblos, lenguas y culturas; la relación de estos pueblos con el medio que los cobija es considerada parte del propio ser y la identidad colectiva. El asedio foráneo que expolió estos ecosistemas lo transformó en una de las zonas más taladas del planeta. El maldesarrollo, que lleva en la región más de un siglo, proyecta al Gran Chaco como zona de sacrificio: la extensión de la frontera agraria avanza sobre el Isoso y está a las puertas de los parques nacionales.La literatura supo dar cuenta de la historia del Gran Chaco boliviano a partir de la obra de Jesús Urzagasti, cuya poética tuvo como eje hacer permeable el español, lengua en la que escribió, a los idiomas "invisibles" que lo vienen habitando y son el "centro secreto" de esta parte del mundo.Ya en el siglo XXI, narrativas como la de Liliana Colanzi vienen a dar cuenta de la distopía presente como un modo de disputar el imaginario de su proyección frente a la entrega o el descuido por parte de las autoridades de gobierno. El presente trabajo se propone ofrecer una aproximación a estas narrativas a la luz de la historia regional y en busca de un camino viable para el resguardo de aquellas formas de vida que se pretenden, de uno y otro modo, invisibles, imperceptibles, inexistentes.
Palabras clave: GRAN CHACO , URZAGASTI , COLANZI , COSMOFONÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 120.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/268786
URL: https://eudem.mdp.edu.ar/admin/img/ebook/CONSTELACIONES%20CR%C3%8DTICAS%20I.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Destéfanis, María Laura; Narrativa boliviana de los siglos XX al XXI: Historia política y distopía en el Gran Chaco; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2024; 141-152
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro De Marina a Marinka (y viceversa): Memoria transatlántica de desplazamiento forzado en la novela de Rodolfo Luna Almeida sobre una rusa niña vasca (2017)
    Título del libro: Constelaciones críticas: Miradas sobre literaturas y culturas de Argentina, España y Latinoamérica
    Sánchez, Mariela Paula - Otros responsables: Couso, Lucía Belén Fernández, María Eugenia Ortiz Rodríguez, Mayra Samanta - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2024)
  • Capítulo de Libro De la operación generacional a la Cultura DIY: prácticas de sociabilidad en la web y narrativa española reciente
    Título del libro: Constelaciones críticas: miradas sobre literaturas y culturas de Argentina, España y Latinoamérica: Tomo I: Canon, figuraciones y redes literarias
    Riva, Sabrina - Otros responsables: Couso, Lucía Belén Fernández, Eugenia Ortiz Rodríguez, Mayra Samanta - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES