Capítulo de Libro
De Marina a Marinka (y viceversa): Memoria transatlántica de desplazamiento forzado en la novela de Rodolfo Luna Almeida sobre una rusa niña vasca (2017)
Título del libro: Constelaciones críticas: Miradas sobre literaturas y culturas de Argentina, España y Latinoamérica
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN:
978-987-8997-94-0
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Este trabajo se desprende de la ponencia homónima presentada en el simposio Representaciones literarias de y sobre mujeres de España y Argentina en torno a experiencias de migración, conflicto bélico, dictadura, cautiverio y exilio, de mayo de 2022, bajo mi coordinación junto con la dra. Virginia Bonatto, en el congreso CELEHIS de la Universidad Nacional de Mar del Plata. No se trata de una mera adaptación, sino de una profundización y una extensión del trabajo original, devenido para esta publicación en capítulo de libro. En el marco de un eje en el que se ha venido estudiando una serie de novelas del siglo XXI constituidas en torno a la puesta en literatura de experiencias de migraciones forzadas de mujeres españolas a la Argentina durante el siglo XX, este análisis se aboca a una novela en la cual el personaje femenino desplazado como consecuencia de la Guerra Civil española –en primera instancia desde el País Vasco a la ex URSS, luego a la Argentina– es narrado en tercera persona, desde otra generación y otro género, por un narrador al rescate de una oralidad que tuvo al autor que lo materializa como destinatario de un relato ante el que el público familiar iba mermando. El platense Rodolfo Luna Almeida, quien actualiza la historia de Marina González de Apodaca, vecina suya de la localidad bonaerense de Villa Elisa, aborda en un salto transatlántico y transdisciplinario, procedente del ámbito de la prensa, en Marinka, una rusa niña vasca (2017), una articulación que permite analizar desplazamientos que trascienden lo geográfico (filiares, identitarios, nominales) en una de las llamadas “Niñas de la Guerra (civil española)”. Esta aproximación problematiza la cuestión del nombre propio y sus implicancias en relación con desplazamientos forzados de la niña, la adolescente, la joven, reconstruidos por la mujer mayor que es fuente primaria del relato. Los diferentes nodos atravesados como mujer fuera de lugar, las formas en que otros la llaman o la etiquetan constituyen anclajes de una muy relativa y accidentada pertenencia. Se tendrá en cuenta un sustrato bibliográfico atinente a la conceptualización (y su puesta en discusión) del área de migraciones y exilios, el exilio infantil como lugar de memoria, junto con un especial detenimiento en consideraciones sobre el nombre en convergencia con la construcción de la memoria.
Palabras clave:
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
,
ARGENTINA
,
IDENTIDADES
,
ORALIDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Sánchez, Mariela Paula; De Marina a Marinka (y viceversa): Memoria transatlántica de desplazamiento forzado en la novela de Rodolfo Luna Almeida sobre una rusa niña vasca (2017); Universidad Nacional de Mar del Plata; 2024; 127-139
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Narrativa boliviana de los siglos XX al XXI: Historia política y distopía en el Gran ChacoTítulo del libro: Constelaciones críticas: Miradas sobre literaturas y culturas de la Argentina, España y Latinoamérica: Campo Intelectual, poder y subjetividadDestéfanis, María Laura - Otros responsables: Couso, Lucía Belén Fernández, Eugenia Ortiz Rodríguez, Mayra Samanta - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2024)
-
Capítulo de Libro De la operación generacional a la Cultura DIY: prácticas de sociabilidad en la web y narrativa española recienteTítulo del libro: Constelaciones críticas: miradas sobre literaturas y culturas de Argentina, España y Latinoamérica: Tomo I: Canon, figuraciones y redes literariasRiva, Sabrina - Otros responsables: Couso, Lucía Belén Fernández, Eugenia Ortiz Rodríguez, Mayra Samanta - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2024)