Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Focas, Brenda Marisa

dc.contributor.author
Knauer, Gabriele
dc.contributor.other
Schrott, Angela
dc.date.available
2025-08-08T11:04:51Z
dc.date.issued
2025
dc.identifier.citation
Focas, Brenda Marisa; Knauer, Gabriele; La representación del problema social de la libreta de abastecimiento en el periódico cubano Granma (2008-2019) Perspectivas transdisciplinares de los estudios de comunicación y de la lingüística; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2025; 113-136
dc.identifier.isbn
978-987-813-887-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/268388
dc.description.abstract
Las fuentes representan un insumo básico para las investigaciones tanto en ciencias sociales como humanidades. Estudios históricos, investigaciones desde la sociología y la antropología, las ciencias de la comunicación y las ciencias políticas, así como la lingüística, han utilizado documentos, cartas, libros, pero también entrevistas, relatos de viajeros y materiales audiovisuales para abordar sus objetos de estudio. Estas fuentes comparten un rasgo común: se trata sobre todo de recursos lingüísticos, es decir, textos o géneros textuales que preceden al proceso de investigación como textos encontrados y luego se convierten en el objeto de análisis (por ejemplo, textos mediáticos, legales, administrativos, etc.) o se producen en el proceso de investigación. Estos planteamientos son especialmente importantes cuando usamos textos de los medios de comunicación a modo de fuentes, ya que nos permiten debatir sobre lo que se expresa en la tensión entre realidades y construcciones. En la mayoría de las disciplinas científicas se utiliza información de diarios, noticieros y portales digitales como fuentes, pero no se problematiza su construcción. Los medios de comunicación no reflejan realidades, sino que las representan, y existen distintas tensiones en torno a la construcción de las noticias, como la línea editorial del medio, la afinidad con ciertas fuentes según el género noticioso, las rutinas periodísticas. Asimismo, el estudio presente plantea dos desafíos particulares: 1) la aplicación de la teoría al análisis de un corpus de Cartas a la Dirección, del periódico cubano Granma, donde los actores que construyen la información son las mismas audiencias de este medio y no los periodistas; y 2) el hecho de que este corpus haya sido creado para la investigación lingüística. Nuestro objetivo es problematizar la representación de la libreta de abastecimiento en cuanto al tema de su eliminación partiendo de la teoría del framing y las posibilidades de complementar dos perspectivas de investigación: los estudios de comunicación y la lingüística.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
FRAMING
dc.subject
FUENTES
dc.subject
MEDIOS DE COMUNICACION
dc.subject
CUBA
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
La representación del problema social de la libreta de abastecimiento en el periódico cubano Granma (2008-2019) Perspectivas transdisciplinares de los estudios de comunicación y de la lingüística
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-08-07T12:58:44Z
dc.journal.pagination
113-136
dc.journal.pais
México

dc.description.fil
Fil: Focas, Brenda Marisa. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Knauer, Gabriele. Universitat Hamburg; Alemania
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=4064&c=39
dc.conicet.paginas
324
dc.source.titulo
Construyendo puentes entre disciplinas: discursos, identidades, fuentes
Archivos asociados