Capítulo de Libro
La representación del problema social de la libreta de abastecimiento en el periódico cubano Granma (2008-2019) Perspectivas transdisciplinares de los estudios de comunicación y de la lingüística
Título del libro: Construyendo puentes entre disciplinas: discursos, identidades, fuentes
Fecha de publicación:
2025
Editorial:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN:
978-987-813-887-9
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Las fuentes representan un insumo básico para las investigaciones tanto en ciencias sociales como humanidades. Estudios históricos, investigaciones desde la sociología y la antropología, las ciencias de la comunicación y las ciencias políticas, así como la lingüística, han utilizado documentos, cartas, libros, pero también entrevistas, relatos de viajeros y materiales audiovisuales para abordar sus objetos de estudio. Estas fuentes comparten un rasgo común: se trata sobre todo de recursos lingüísticos, es decir, textos o géneros textuales que preceden al proceso de investigación como textos encontrados y luego se convierten en el objeto de análisis (por ejemplo, textos mediáticos, legales, administrativos, etc.) o se producen en el proceso de investigación. Estos planteamientos son especialmente importantes cuando usamos textos de los medios de comunicación a modo de fuentes, ya que nos permiten debatir sobre lo que se expresa en la tensión entre realidades y construcciones. En la mayoría de las disciplinas científicas se utiliza información de diarios, noticieros y portales digitales como fuentes, pero no se problematiza su construcción. Los medios de comunicación no reflejan realidades, sino que las representan, y existen distintas tensiones en torno a la construcción de las noticias, como la línea editorial del medio, la afinidad con ciertas fuentes según el género noticioso, las rutinas periodísticas. Asimismo, el estudio presente plantea dos desafíos particulares: 1) la aplicación de la teoría al análisis de un corpus de Cartas a la Dirección, del periódico cubano Granma, donde los actores que construyen la información son las mismas audiencias de este medio y no los periodistas; y 2) el hecho de que este corpus haya sido creado para la investigación lingüística. Nuestro objetivo es problematizar la representación de la libreta de abastecimiento en cuanto al tema de su eliminación partiendo de la teoría del framing y las posibilidades de complementar dos perspectivas de investigación: los estudios de comunicación y la lingüística.
Palabras clave:
FRAMING
,
FUENTES
,
MEDIOS DE COMUNICACION
,
CUBA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Focas, Brenda Marisa; Knauer, Gabriele; La representación del problema social de la libreta de abastecimiento en el periódico cubano Granma (2008-2019) Perspectivas transdisciplinares de los estudios de comunicación y de la lingüística; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2025; 113-136
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Las fuentes como materia prima para la formación de comunidad política: Conflictos y acuerdos sobre lo real y lo ficcionalTítulo del libro: Construyendo puentes entre disciplinas: Discursos, identidades, fuentesBeck, Hannah; Estrada, Jorge; Prieto, Martín - Otros responsables: Schrott, Angela - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados, 2025)