Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Beck, Hannah
dc.contributor.author
Estrada, Jorge
dc.contributor.author
Prieto, Martín

dc.contributor.other
Schrott, Angela
dc.date.available
2025-08-07T13:16:58Z
dc.date.issued
2025
dc.identifier.citation
Beck, Hannah; Estrada, Jorge; Prieto, Martín; Las fuentes como materia prima para la formación de comunidad política: Conflictos y acuerdos sobre lo real y lo ficcional; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados; 2025; 227-255
dc.identifier.isbn
978-987-813-887-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/268306
dc.description.abstract
Seleccionar y usar fuentes para elaborar saberes e incidir en asuntos siempre involucra suscribir determinados criterios de autoridad y autenticidad del testimonio. De la misma manera, evaluar y discutir críticamente la validez pública de una fuente es preguntar si esta garantiza un acceso intersubjetivamente aceptable a información fiable sobre la realidad común. En este sentido, las fuentes condicionan, organizan, y al mismo tiempo son organizadas y condicionadas por esa forma de lo público en tanto formación continua, provisoria y parcialmente abstracta, sujeta a umbrales variables y fabricada con informaciones que circulan desde los innumerables y recónditos ámbitos de producción de condiciones de vida. De este modo, tanto el uso como la interrogación crítica sobre las fuentes producen o reproducen un efecto normativo y una cierta distribución del poder, porque abre la expectativa de una respuesta sobre cómo creer, en quién confiar y qué hacer, determinando en último término la inclusión y exclusión de hablantes y contendientes de lo comprensible o lo legítimo. Seguir el hilo del problema de la validez de las fuentes del saber, normalmente fragmentado por los límites formales que cada marco disciplinar plantea, nos lleva así al corazón de la vida en sociedad y al tema de estas reflexiones...
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
Fuentes
dc.subject
Epistemología
dc.subject
Política
dc.subject.classification
Otras Humanidades

dc.subject.classification
Otras Humanidades

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Las fuentes como materia prima para la formación de comunidad política: Conflictos y acuerdos sobre lo real y lo ficcional
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-08-07T12:58:52Z
dc.journal.pagination
227-255
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Beck, Hannah. Universidad de Granada; España. University Of Konstanz (university Of Konstanz);
dc.description.fil
Fil: Estrada, Jorge. Universidad Nacional Autónoma de México; México
dc.description.fil
Fil: Prieto, Martín. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://calas.lat/es/publicaciones/colecci%C3%B3n-calas-clacso/construyendo-puentes-entre-disciplinas-discursos-identidades
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.54871/ca24cp010
dc.conicet.paginas
324
dc.source.titulo
Construyendo puentes entre disciplinas: Discursos, identidades, fuentes
Archivos asociados