Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gonzalez, Maria Paula
dc.contributor.author
Billán, Yésica
dc.contributor.other
Levín, Florencia Paula
dc.date.available
2025-08-06T13:15:00Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Gonzalez, Maria Paula; Billán, Yésica; Historia reciente y enseñanza: entre las prescripciones y las prácticas; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2018; 279-298
dc.identifier.isbn
978-987-630-328-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/268159
dc.description.abstract
Probablemente uno de los cambios más sustantivos de los últimos años en la enseñanza de la historia haya sido la inclusión del pasado reciente como contenido escolar. En la actualidad, esta cuestión aparece con claridad en la legislación y en los diseños curriculares, resulta visible en diversos materiales didácticos y se registra en muchas prácticas docentes.1 Con todo, el pasado reciente no se instaló de una vez ni de modo uniforme en las normativas, ni en las propuestas pedagógicas ni en las prácticas docentes, como tampoco hoy esos ámbitos son dimensiones coincidentes de lo escolar.2 Por lo mismo, indagaremos cómo fue defniéndose la historia argentina reciente en sucesivos marcos legislativos y curriculares y de qué manera está siendo apropiada y desplegada por los profesores en las aulas hoy. Así, por un lado, mostraremos que las prescripciones legislativas y curriculares no son el resultado de la “transposición” de saberes académicos de referencia sino el resultado de una construcción en la que intervinieron las “luchas por la memoria” (Jelin, 2002), los aportes de otras ciencias sociales y campos culturales además de la historiografía. Por otro lado, expondremos que las prácticas docentes son algo más complejo y sutil que la mera aplicación de diseños o propuestas generadas fuera de la escuela mostrándolas como prácticas de signifcación activas que generan algo nuevo en y para las aulas. Asimismo, y de manera conexa, observaremos cómo las prescripciones y las prácticas, lo normativo y lo docente, se articulan en grados variables de autonomía, correspondencia e interdependencia. Para el desarrollo de estas ideas, recortaremos particularmente el período de la última dictadura militar y consideraremos el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires en la actualidad, aunque, por la mirada propuesta, las fuentes normativas se remontarán a los años noventa. La idea que atraviesa este trabajo es que, para comprender las formas de inclusión de la historia argentina reciente en el campo de la enseñanza, resulta relevante pensar conjuntamente las normas y saberes que defnen los contenidos a enseñar y las prácticas que se desenvuelven para tal fn, pero no para medir su correspondencia o distancia sino para vislumbrar las “rugosidades” de los textos normativos y, sobre todo, subrayar el poder activo y creativo de los haceres docentes.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
HISTORIA RECIENTE
dc.subject
ENSEÑANZA
dc.subject
TRANSMISION
dc.subject
PRÁCTICAS
dc.subject.classification
Historia
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Historia reciente y enseñanza: entre las prescripciones y las prácticas
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-08-06T11:53:41Z
dc.journal.pagination
279-298
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Los Polvorines
dc.description.fil
Fil: Gonzalez, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Billán, Yésica. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ungs.edu.ar/libro/tramas-del-pasado-reciente-argentino
dc.conicet.paginas
304
dc.source.titulo
Tramas del pasado reciente argentino: historia, memoria y transmisión
Archivos asociados