Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evidencias de alta diversidad genética en Ophiactis asperula (Ophiutoidea) del Atlántico Sudoccidental mediante el análisis del gen COI

Huenten, Judit Daniela; de Aranzamendi, Maria CarlaIcon ; Brogger, Martin IgnacioIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VI Congreso Latinoamericano de Equinodermos
Fecha del evento: 30/03/2025
Institución Organizadora: Red Iberoamericana de Equinodermos; Corporación Centro de Excelencia en Ciencias Marinas;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del VI Congreso Latinoamericano de Equinodermos
Editorial: Corporación Centro de Excelencia en Ciencias Marinas
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología

Resumen

Ophiactis asperula (Philippi, 1858) es una especie de estrella quebradiza abundante en las regiones subantárticas y templadas del hemisferio sur, abarcando el océano Atlántico sudoccidental y el océano Pacifico sudoriental. Se caracteriza por ser una especie gonocórica, con desarrollo directo a través de una larva planctotrófica, lo que le otorga un gran poder dispersivo. En este estudio, se propuso evaluar los patrones de variabilidad genética de la especie mediante la secuenciación de un fragmento de 763 pb del marcador mitocondrial citocromo oxidasa I (COI). Se analizaron secuencias de individuos recolectados en distintos puntos a lo largo del Mar Argentino y a diferentes profundidades. Las poblaciones naturales fueron divididas en grupos geográficos (Talud continental, Mar del Plata, Tierra del Fuego, Banco Burdwood e Islas Malvinas). Las relaciones entre los haplotipos se estimaron mediante la construcción de una red con el algoritmo Median Joining Network. El programa DnaSP se utilizó para inferir el número de sitios variables, y la diversidad nucleotídica () y haplotípica (H). A fin de analizar la diversidad genética dentro de los grupos geográficos y la divergencia entre éstos, se calcularon las distancias genéticas con MEGA. Se detectó una alta diversidad haplotípica (H = 1 ± 0,013) y una baja diversidad nucleotídica ( = 0,015 ± 0,001) con 64 sitios variables separados, en su mayoría, por escasos pasos mutacionales. La red de haplotipos no muestra evidencia de estructuración geográfica, sugiriendo una alta conectividad genética entre las poblaciones estudiadas. Las distancias genéticas promedio dentro de cada grupo (1,41%-1,97%) resultaron similares a las observadas entre grupos de poblaciones de O. asperula (1,33%-2,28%). Los resultados obtenidos podrían sugerir una expansión de rango reciente de la especie. Este estudio está en curso y análisis futuros permitirán una comprensión más profunda de los patrones de variabilidad genética y conectividad en O. asperula, ofreciendo nuevas perspectivas sobre su historia evolutiva y estructura poblacional.
Palabras clave: FILOGEOGRAFÍA , COI , ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL , OFIUROS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 293.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/268098
URL: https://rediberoamericanaequinodermos.com/wp-content/uploads/2025/05/LibroResume
Colecciones
Eventos(IBIOMAR)
Eventos de INSTITUTO DE BIOLOGIA DE ORGANISMOS MARINOS
Eventos(IDEA)
Eventos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Citación
Evidencias de alta diversidad genética en Ophiactis asperula (Ophiutoidea) del Atlántico Sudoccidental mediante el análisis del gen COI; VI Congreso Latinoamericano de Equinodermos; Santa Marta; Colombia; 2025; 78-78
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES