Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Pertossi, Renata Micaela  
dc.contributor.author
Brogger, Martin Ignacio  
dc.contributor.author
Penchaszadeh, Pablo Enrique  
dc.contributor.author
Martinez, Mariano Ignacio  
dc.date.available
2025-08-04T14:15:17Z  
dc.date.issued
2018  
dc.identifier.citation
Biología reproductiva y taxonomía de Isometra vivipara Mortensen, 1917 (Echinodermata: Crinoidea) del Mar Argentino; X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y VIII Coloquio Nacional de Ocenografía; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 241-241  
dc.identifier.isbn
978-987-42-9493-7  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/267898  
dc.description.abstract
La clase Crinoidea está integrada por aproximadamente 650 especies vivientes. Para la Argentina se reconocen dos especies, ambas pertenecientes al orden Comatulida, Phrixometra nutrix (Mortensen, 1918) e Isometra vivipara Mortensen, 1917. Con la finalidad de revisar la taxonomía y de estudiar la reproducción de I. vivipara mediante análisis morfológico de adultos, crías (cistidea) y juveniles (pentacrinoideos), se estudiaron un total de 151 especímenes provenientes de material recolectado en las campañas al Banco Burdwood 2016 y 2017, y material de referencia depositado en la colección del Museo Argentino de Ciencias Naturales. Para investigar la reproducción y morfología, se analizaron diferentes estructuras bajo lupa estereoscópica, y se realizaron cortes histológicos de pínulas genitales de machos y de hembras. Isometra vivipara presenta entre 26-43 cirros, siendo la pínula 1 (P1) más larga que la P2 y la primer pínula genital suele ser la 5. Es la única especie dentro del género que incuba las crías en los cirros de la madre. Además, tiene sexos separados y dimorfismo sexual, en el cual las pínulas genitales de las hembras presentan un ensanchamiento mayor y menos gradual que la de los machos. Las pínulas poseen relevancia taxonómica. Además, se estudió el desarrollo de las crías de I. vivipara; larvas con tallas de 0,6 mm salen del marsupio por un poro y viajan por el sistema ambulacral hasta alcanzar los cirros de la madre, lugar donde continúan su crecimiento. El mismo ocurre mediante dos estadios, el primero conocido como cistidea y el segundo como pentacrinoideo. En este último estadio se desarrollan los brazos, las pínulas y los cirros, luego de lo cual pierden el pedúnculo y se liberan del cirro materno.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Isometra vivipara  
dc.subject
Reproducción  
dc.subject
Taxonomía  
dc.subject
Mar Argentino  
dc.subject.classification
Biología Marina, Limnología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Biología reproductiva y taxonomía de Isometra vivipara Mortensen, 1917 (Echinodermata: Crinoidea) del Mar Argentino  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-08-04T10:00:47Z  
dc.journal.pagination
241-241  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Pertossi, Renata Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Brogger, Martin Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Penchaszadeh, Pablo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Martinez, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasdelmar2018.exactas.uba.ar/libro-de-resumenes/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y VIII Coloquio Nacional de Ocenografía  
dc.date.evento
2018-07-30  
dc.description.ciudadEvento
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales  
dc.source.libro
Libro de resúmenes: X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XVIII Coloquio Nacional de Oceanografía  
dc.date.eventoHasta
2018-08-03  
dc.type
Jornada