Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Palmero, Santiago  
dc.contributor.author
Kelly, Carolina  
dc.contributor.author
Farias, Nahuel Emiliano  
dc.date.available
2025-08-04T14:14:46Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Biodiversidad de invertebrados y moléculas clave: Distribución de toxinas marinas emergentes en sectores no tradicionales de la costa atlántica bonaerense; VII Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad; Puerto Iguazú; Argentina; 2023; 116-116  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/267897  
dc.description.abstract
Las neurotoxinas marinas son un grupo de sustancias químicas de origen natural que suelen ser acumuladas por diversos organismos y transferidas a través de la trama trófica con variedad de funciones. Aunque tienen origen principalmente fitoplanctónico, también las hay de origen bacteriano, y es posible que exista la síntesis de novo en algunos metazoos. Particularmente la familia de las saxitoxinas y la tetrodotoxina han sido reconocidas como “moléculas clave” por sus variados efectos en el ecosistema. El cambio climático junto al incremento de invasiones biológicas en los puertos, están provocando cambios en la distribución de especies que producen toxinas o son nuevos vectores de las mismas en los ambientes invadidos. Tradicionalmente se estudian las toxinas presentes en los mariscos, por ser los principales vectores y por su potencial tóxico para los humanos y animales domésticos, que en casos graves puede causar la muerte. Como parte de un estudio mayor interinstitucional, cuyo objetivo es detectar y cuantificar los patrones de presencia y transmisión de estas moléculas clave en vectores no tradicionales del mar argentino, se tomaron muestras de los arribazones, de la zona intermareal y de profundidad costero. El análisis químico mediante LC-MS/MS y bioensayos realizados sobre la diversidad de invertebrados de la costa bonaerense confirman que estas toxinas están presentes en la mayoria de grupos taxonómicos mayores, con gran variación en el contenido de toxinas a nivel intra e inter-específico. Esto pone de manifiesto la necesidad de profundizar el conocimiento sobre la presencia, funciones y efectos de las toxinas marinas en nuestros sistemas costeros, y de aumentar la vigilancia por parte de los entes específicos dado el posible impacto de los cambios en los patrones de diversidad y biodisponibilidad de toxinas sobre la salud humana.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Fundación de Historia Natural Félix de Azara  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Biotoxinas marinas  
dc.subject
Tetrodotoxina  
dc.subject
Invertebrados marinos  
dc.subject
Argentina  
dc.subject.classification
Conservación de la Biodiversidad  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Biodiversidad de invertebrados y moléculas clave: Distribución de toxinas marinas emergentes en sectores no tradicionales de la costa atlántica bonaerense  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-08-04T11:03:29Z  
dc.journal.pagination
116-116  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Puerto iguazú  
dc.description.fil
Fil: Palmero, Santiago. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Kelly, Carolina. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimento. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Farias, Nahuel Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/portfolio_page/vii-congreso-nacional-de-conservacion-de-la-biodiversidad/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
VII Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad  
dc.date.evento
2023-04-25  
dc.description.ciudadEvento
Puerto Iguazú  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Instituto Misionero de Biodiversidad  
dc.description.institucionOrganizadora
Fundación de Historia Natural Félix de Azara  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Misiones  
dc.source.libro
VII Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad: Libro de Resúmenes  
dc.date.eventoHasta
2023-04-28  
dc.type
Congreso