Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Biodiversidad de invertebrados y moléculas clave: Distribución de toxinas marinas emergentes en sectores no tradicionales de la costa atlántica bonaerense

Palmero, Santiago; Kelly, Carolina; Farias, Nahuel EmilianoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad
Fecha del evento: 25/04/2023
Institución Organizadora: Instituto Misionero de Biodiversidad; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Nacional de Misiones;
Título del Libro: VII Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad: Libro de Resúmenes
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

Las neurotoxinas marinas son un grupo de sustancias químicas de origen natural que suelen ser acumuladas por diversos organismos y transferidas a través de la trama trófica con variedad de funciones. Aunque tienen origen principalmente fitoplanctónico, también las hay de origen bacteriano, y es posible que exista la síntesis de novo en algunos metazoos. Particularmente la familia de las saxitoxinas y la tetrodotoxina han sido reconocidas como “moléculas clave” por sus variados efectos en el ecosistema. El cambio climático junto al incremento de invasiones biológicas en los puertos, están provocando cambios en la distribución de especies que producen toxinas o son nuevos vectores de las mismas en los ambientes invadidos. Tradicionalmente se estudian las toxinas presentes en los mariscos, por ser los principales vectores y por su potencial tóxico para los humanos y animales domésticos, que en casos graves puede causar la muerte. Como parte de un estudio mayor interinstitucional, cuyo objetivo es detectar y cuantificar los patrones de presencia y transmisión de estas moléculas clave en vectores no tradicionales del mar argentino, se tomaron muestras de los arribazones, de la zona intermareal y de profundidad costero. El análisis químico mediante LC-MS/MS y bioensayos realizados sobre la diversidad de invertebrados de la costa bonaerense confirman que estas toxinas están presentes en la mayoria de grupos taxonómicos mayores, con gran variación en el contenido de toxinas a nivel intra e inter-específico. Esto pone de manifiesto la necesidad de profundizar el conocimiento sobre la presencia, funciones y efectos de las toxinas marinas en nuestros sistemas costeros, y de aumentar la vigilancia por parte de los entes específicos dado el posible impacto de los cambios en los patrones de diversidad y biodisponibilidad de toxinas sobre la salud humana.
Palabras clave: Biotoxinas marinas , Tetrodotoxina , Invertebrados marinos , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.546Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/267897
URL: https://fundacionazara.org.ar/portfolio_page/vii-congreso-nacional-de-conservaci
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Biodiversidad de invertebrados y moléculas clave: Distribución de toxinas marinas emergentes en sectores no tradicionales de la costa atlántica bonaerense; VII Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad; Puerto Iguazú; Argentina; 2023; 116-116
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES