Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Regulación y administración de las voces migrantes

Blasco, LucíaIcon
Fecha de publicación: 09/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
Revista: Temas de Antropología y Migración
ISSN: 1853-354X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este trabajo tiene como propósito poner en diálogo la historia de la radiodifusión boliviana en el AMBA, con los encuadres normativos migratorios y comunicacionales vigentes durante su recorrido (1975-2020). De esta manera, se explorarán las formas a través de las cuales el Estado argentino gestiona y administra las posibilidades (o no) de regularizar tanto el acceso a derechos por parte de las personas migrantes, como el acceso al espectro radioeléctrico por parte de los medios de comunicación. Asimismo, se indagará en las maneras y en las estrategias desplegadas por parte los/as radialistas para asegurar, en distintas oportunidades, sus salidas al aire. Metodológicamente, el trabajo está basado en un enfoque etnográfico, combinado con la lectura y el análisis de los marcos regulatorios y las políticas públicas en materia migratoria y comunicacional en Argentina.
 
The main objective of this investigation is to bring into dialogue the history of Bolivian radio broadcasting in the Metropolitan Area of Buenos Aires with the migratory and communicational regulations effective between 1975 and 2020. Thus, new regulations from the Argentinian State regarding the administration –or the lack of it– of migrants’ rights and the access to the radio spectrum by the media will be explored. Furthermore, this paper examines the ways and strategies deployed by radio broadcasters to ensure, on different occasions, their appearances on the air. Methodologically, the research is based on an ethnographic approach, combined with the reading and analysis of the regulatory frameworks and public policies related to migration and communication in Argentina.
 
Palabras clave: RADIODIFUSIÓN BOLIVIANA , AREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES , INMIGRANTES , MARCOS NORMATIVOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 357.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/267883
URL: https://migrantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2023/03/Revista-12.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Blasco, Lucía; Regulación y administración de las voces migrantes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Temas de Antropología y Migración; 12; 9-2022; 5-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES