Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Transmisión sexual del virus del Zika, un nuevo paradigma

Título: Sexual transmission of Zika virus, a new paradigm
Paletta, Ana LuzIcon ; Varese, AugustoIcon ; Di Diego García, FacundoIcon ; Castillo, Luciana; Cabrerizo, GonzaloIcon ; Remes Lenicov, FedericoIcon ; Ceballos, AnaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva
Revista: Revista de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva
ISSN: 1515-8845
e-ISSN: 2469-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Virología

Resumen

 
La epidemia actual del virus del Zika (ZIKV) impone un notable desafío a la salud de la población y al mundo médico y científico. En primer lugar, por las graves manifestaciones clínicas que induce en el feto y el neonato y también por las complicaciones neurológicas que promueve en los individuos adultos. En segundo lugar, el virus ha demostrado transmitirse por vía sexual desafiando el paradigma de las interacciones arbovirus-huésped. El semen es el principal vector de la transmisión sexual del ZIKV; sin embargo, es mucho más que un mero reservorio y vehículo del virus. Este puede modular las etapas tempranas de la infección viral y podría, además, impactar en la respuesta inmune específica contra el ZIKV. En la presente revisión describiremos los hallazgos que sustentan y explican esta vía de transmisión, así como las recomendaciones para prevenirla. El conocimiento sobre los mecanismos de la infección por el ZIKV y su impacto en el aparato reproductor tanto femenino como masculino es de gran utilidad para la implementación de políticas de salud pública que contribuyan a una mayor eficacia diagnóstica y a limitar la transmisión sexual del ZIKV, como también al desarrollo de vacunas que provean inmunidad al aparato reproductor femenino.
 
The current Zika virus (ZIKV) epidemic is a major challenge for the medical and scientific communities for at least two reasons: the severe clinical situation associated with Zika virus infection (neurological complications and adverse fetal outcomes) and the unexpected sexual viral transmission from men to women. These recent findings have shifted the paradigm of arbovirus-host interactions. Semen is the main vector of sexual transmission of ZIKV, however it is much more than a mere reservoir and vehicle of the virus. Semen can modulate the early stages of viral infection and could also impact on the specific immune response against ZIKV. In this review, we will describe the findings that support and explain sexual transmission of ZIKV, as well as the recommendations to prevent it. Knowledge about the mechanisms of ZIKV infection and its impact on the reproductive tract, both female and male, is very useful for the implementation of public health policies that contribute to diagnostic efficiency and limit the sexual transmission of ZIKV, as well as the development of vaccines that provide immunity in the female reproductive tract.
 
Palabras clave: Infección viral , Semen , Aparato reproductor femenino , Complicaciones fetales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 485.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/267656
URL: https://www.saegre.org.ar/revista/numeros/2019/Revista_SAEGRE_nro2-19.pdf
Colecciones
Articulos(INBIRS)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA
Citación
Paletta, Ana Luz; Varese, Augusto; Di Diego García, Facundo; Castillo, Luciana; Cabrerizo, Gonzalo; et al.; Transmisión sexual del virus del Zika, un nuevo paradigma; Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; Revista de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; XXVI; 2; 12-2019; 97-101
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES