Capítulo de Libro
Conocimiento, ciencia y sociedad en los constructivismos de Rolando García y Niklas Luhmann
Título del libro: Recorridos en investigación II: Programa reconocimiento institucional de investigaciones de la facultad de ciencias sociales. Convocatoria 2013-2015
Fecha de publicación:
2018
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
ISBN:
978-950-29-1679-8
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El proyecto de investigación tuvo como objetivo principal indagar el enfoque constructivista para el estudio de los mecanismos de producción del conocimiento científico en la sociedad contemporánea. Para ello se llevó adelante un análisis meta-teórico sobre dos programas particulares: (1) la epistemología constructivista que Rolando García desarrolla revisando al constructivismo de raíz piagetiana a través de la perspectiva de los sistemas complejos; (2) el constructivismo operativo que Niklas Luhmann propone como sustento epistemológico para su teoría de los sistemas sociales. Dicho análisis tuvo como objetivo explicitar los supuestos filosóficos y epistemológicos de cada programa, y realizar una evaluación crítica de su coherencia y sus implicancias metodológicas. Nuestro corpus de trabajo estuvo constituido por las principales obras epistemológicas de cada autor (García, 2000; García & Piaget, 1982; Luhmann, 1990, 1997), que se leyeron en el contexto más amplio de sus teorías más conocidas y más relevantes para las ciencias sociales (García, 2006; Luhmann, 1984, 2007), las obras centrales de sus principales referentes (Piaget, 1970a, 1970b; Maturana & Varela, 1980; Maturana, 1995; von Foerster, 2003; von Glasersfeld, 1995), y por una extensa bibliografía secundaria y crítica.Nuestra investigación puso de manifiesto que ambos programas coinciden en una tesis constructivista elemental que entiende a la cognición como un proceso activo por parte de sistemas que producen una imagen propia del mundo gracias al uso de esquemas cognitivos vinculados a su estructura. Pero detrás de esta convergencia se hallan diferencias sustantivas en la forma de entender a los sistemas, sus elementos y relaciones, y a los procesos que dan origen. Luego, estas diferencias se plasman en la caracterización del conocimiento científico, de su producción y transformación, y de las formas en que se relacionan la ciencia, la sociedad y los individuos. Más aún, este último aspecto puede ser adoptado como clave de lectura para indagar cómo la perspectiva constructivista condiciona el tratamiento de la complejidad en las las ciencias sociales por parte de la Teoría de los Sistemas Complejos y la Teoría de los Sistemas Sociales. En el presente trabajo se sintetizan algunos resultados alcanzados en la investigación, haciendo foco solamente en la problemática epistemológica más general. Procedemos en un análisis comparativo en torno a dos preguntas: (1) ¿cómo caracteriza cada programa constructivista al conocimiento (científico) y la cognición?; (2) ¿de qué forma cada programa piensa la relación entre conocimiento científico, individuo y sociedad? En base a estas preguntas señalamos algunas convergencias y divergencias entre las formulaciones teóricas que ambos programas proponen para explicar la transformación del conocimiento científico. De esta forma, ubicamos los trabajos de García y Luhmann en una discusión más amplia con otros desarrollos constructivistas del campo de la filosofía y la sociología de la ciencia, y puntuamos algunas líneas de complementariedad para pensar un enfoque constructivista integrador.
Palabras clave:
CONOCIMIENTO
,
CIENCIA
,
CONSTRUCTIVISMO
,
OBJETIVIDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Becerra, Gaston; Arreyes, Vanessa; Conocimiento, ciencia y sociedad en los constructivismos de Rolando García y Niklas Luhmann; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; 2018; 267-273
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro ¿Una nueva fragmentación social?: Clases sociales, movilidad, representaciones sobre la cuestión social, incertidumbres o certezas en el espacio socialTítulo del libro: Recorridos en investigación II: Programa Reconocimiento Institucional de Investigaciones. Convocatoria 2013-2015Pla, Jésica Lorena - Otros responsables: Lewin, Hugo Daniel Dallorso, Nicolas Santiago Di Virgilio, Maria Mercedes - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2018)
-
Título del libro: Recorridos en investigación II : Programa Reconocimiento Institucional de Investigaciones Convocatoria 2013-2015Gomez, Viviana Norma - Otros responsables: Lewin, Hugo Daniel Dallorso, Nicolas Santiago Di Virgilio, Maria Mercedes - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Apuntes sobre la relación entre agentes estatales y experiencias de trabajo asociativo autogestionado en las políticas de economía social en Argentina (2003-2105)Título del libro: Recorridos en investigación II: Programa reconocimiento institucional de investigaciones de la facultad de ciencias sociales. Convocatoria 2013-2015Hopp, Malena Victoria ; Guimenez, Sandra - Otros responsables: Lewin, Hugo Daniel Dallorso, Nicolas Santiago Di Virgilio, Maria Mercedes - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro Oferta comunitaria de cuidado y transferencias de ingresos a las familias en argentina reciente. Avances de investigaciónTítulo del libro: Recorridos de InvestigaciónArcidiacono, Ana del Pilar Jose ; Zibecchi, Carla - Otros responsables: Lewin, Hugo Daniel - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2019)
-
Capítulo de Libro La televisión desde la crítica de mediosTítulo del libro: Recorridos en investigación II: Programa Reconocimiento Institucional de Investigaciones. Convocatoria 2013-2015Heram, Yamila - Otros responsables: Lewin, Hugo Daniel Dallorso, Nicolas Santiago Di Virgilio, Maria Mercedes - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2018)
-
Capítulo de Libro La memoria en cuestión: Un itinerarioTítulo del libro: Recorridos en investigación II: Programa reconocimiento institucional de investigaciones de la facultad de ciencias sociales. Convocatoria 2013-2015Espinosa, María Luciana ; Svampa, María Lucila - Otros responsables: Lewin, Hugo Daniel Dallorso, Nicolas Santiago Di Virgilio, Maria Mercedes - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2018)