Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Migdalek, Maia Julieta
dc.contributor.author
Arrue, Josefina Elena
dc.date.available
2025-07-28T18:45:16Z
dc.date.issued
2013
dc.identifier.citation
Habilidades argumentativas de niños de cuatro años: un análisis de las disputas en situaciones de juego en hogares de niños de población urbano marginada y sectores medios; Terceras Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctica de las Lenguas y las Literaturas; Bariloche; Argentina; 2012; 733-752
dc.identifier.isbn
978-987-29695-0-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/267311
dc.description.abstract
Desde una perspectiva psicolingüística y sociocultural del desarrollo humano (Vigotsky, 1964; Nelson, 1996; Werstch, 1998), el objetivo del presente trabajo es presentar un sistema de categorías sobre las habilidades argumentativas de niños pequeños de población urbano marginada y sectores medios, en el marco de disputas en situaciones de juego en el hogar. Numerosas investigaciones se focalizaron en la relación entre lenguaje y juego dramático, principalmente en la adquisición del discurso narrativo y de formas explícitas y descontextualizadas de lenguaje (Seidman, Nelson y Gruendel, 1986; Nelson, 1996; Pellegrini 1984, 1985, 1986; Rosemberg, 2008). Pocos estudios abordaron las características de la argumentación en niños pequeños, dado que se la considera una habilidad discursiva de adquisición tardía (Silvestri, 2001). Sin embargo, desde los dos años de edad es posible identificar enunciados con funciones argumentativas, denominados protoargumentaciones (Silvestri, 2001; Peronard, 1992). En tanto la ampliación de las habilidades argumentativas del niño depende de si el entorno directo e indirecto del niño lo propicie (Silvestri, 2001; Faigembaun, 2012), resulta importante conocer las características de este desarrollo para poder diseñar estrategias educativas que lo promuevan. El corpus está conformado por observaciones de 12 horas de situaciones de la vida cotidiana en el hogar audiograbadas, de 40 niños de cuatro años de edad. Empleando un procedimiento cualitativo (Strauss y Corbin, 1991), se identificaron todas las situaciones de juego y se analizaron las interacciones en el marco de disputas para identificar las estrategias argumentativas a través de las cuales los niños sostienen sus posiciones. Luego se diseñó un sistema de categorías construidas inductivamente: los niños sostienen su posición y persuaden a sus compañeros de juego de realizar determinadas acciones a partir de estrategias verbales de reiteración, anticipación, generalización, mostración, mitigación, descripción y agresión verbal, combinadas con estrategias no verbales que incluyen gestos, gritos y llantos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Ediciones Geise
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Argumentación
dc.subject
Niños
dc.subject
Juegos
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Educación
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.subject.classification
Lingüística
dc.subject.classification
Lengua y Literatura
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Habilidades argumentativas de niños de cuatro años: un análisis de las disputas en situaciones de juego en hogares de niños de población urbano marginada y sectores medios
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-06-02T12:04:50Z
dc.journal.pagination
733-752
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Bariloche
dc.description.fil
Fil: Migdalek, Maia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
dc.description.fil
Fil: Arrue, Josefina Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
Terceras Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctica de las Lenguas y las Literaturas
dc.date.evento
2012-11-01
dc.description.ciudadEvento
Bariloche
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Comahue
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Río Negro
dc.source.libro
Terceras Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctica de las Lenguas y las Literaturas
dc.date.eventoHasta
2012-11-02
dc.type
Jornada
Archivos asociados