Evento
Habilidades argumentativas de niños de cuatro años: un análisis de las disputas en situaciones de juego en hogares de niños de población urbano marginada y sectores medios
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
Terceras Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctica de las Lenguas y las Literaturas
Fecha del evento:
01/11/2012
Institución Organizadora:
Universidad Nacional del Comahue;
Universidad Nacional de Río Negro;
Título del Libro:
Terceras Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctica de las Lenguas y las Literaturas
Editorial:
Ediciones Geise
ISBN:
978-987-29695-0-9
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Desde una perspectiva psicolingüística y sociocultural del desarrollo humano (Vigotsky, 1964; Nelson, 1996; Werstch, 1998), el objetivo del presente trabajo es presentar un sistema de categorías sobre las habilidades argumentativas de niños pequeños de población urbano marginada y sectores medios, en el marco de disputas en situaciones de juego en el hogar. Numerosas investigaciones se focalizaron en la relación entre lenguaje y juego dramático, principalmente en la adquisición del discurso narrativo y de formas explícitas y descontextualizadas de lenguaje (Seidman, Nelson y Gruendel, 1986; Nelson, 1996; Pellegrini 1984, 1985, 1986; Rosemberg, 2008). Pocos estudios abordaron las características de la argumentación en niños pequeños, dado que se la considera una habilidad discursiva de adquisición tardía (Silvestri, 2001). Sin embargo, desde los dos años de edad es posible identificar enunciados con funciones argumentativas, denominados protoargumentaciones (Silvestri, 2001; Peronard, 1992). En tanto la ampliación de las habilidades argumentativas del niño depende de si el entorno directo e indirecto del niño lo propicie (Silvestri, 2001; Faigembaun, 2012), resulta importante conocer las características de este desarrollo para poder diseñar estrategias educativas que lo promuevan. El corpus está conformado por observaciones de 12 horas de situaciones de la vida cotidiana en el hogar audiograbadas, de 40 niños de cuatro años de edad. Empleando un procedimiento cualitativo (Strauss y Corbin, 1991), se identificaron todas las situaciones de juego y se analizaron las interacciones en el marco de disputas para identificar las estrategias argumentativas a través de las cuales los niños sostienen sus posiciones. Luego se diseñó un sistema de categorías construidas inductivamente: los niños sostienen su posición y persuaden a sus compañeros de juego de realizar determinadas acciones a partir de estrategias verbales de reiteración, anticipación, generalización, mostración, mitigación, descripción y agresión verbal, combinadas con estrategias no verbales que incluyen gestos, gritos y llantos.
Palabras clave:
Argumentación
,
Niños
,
Juegos
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Eventos(INIBIOMA)
Eventos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Eventos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Habilidades argumentativas de niños de cuatro años: un análisis de las disputas en situaciones de juego en hogares de niños de población urbano marginada y sectores medios; Terceras Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctica de las Lenguas y las Literaturas; Bariloche; Argentina; 2012; 733-752
Compartir