Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
González Maraschio, María Fernanda  
dc.contributor.author
Reposo, Gisela Paola  
dc.contributor.author
Kindernecht, Natalia Alejandra  
dc.contributor.author
Castro, Gerardo Daniel  
dc.contributor.author
Valle, Dulce Agostina  
dc.contributor.other
López Castro, Natalia Inés  
dc.contributor.other
Gómez, César  
dc.contributor.other
González Maraschio, María Fernanda  
dc.contributor.other
Prividera, Guido  
dc.contributor.other
Tort, Maria Isabel  
dc.contributor.other
Soverna, Susana  
dc.date.available
2025-07-28T14:56:04Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
González Maraschio, María Fernanda; Reposo, Gisela Paola; Kindernecht, Natalia Alejandra; Castro, Gerardo Daniel; Valle, Dulce Agostina; Trayectorias, conflictos y estrategias de la producción familiar de alimentos sanos al oeste de la Aglomeración Gran Buenos Aires: una mirada desde el territorio; Asociación Argentina de Sociología Rural; 2024; 137-176  
dc.identifier.isbn
978-631-00-6313-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/267279  
dc.description.abstract
La producción de alimentos que se realiza en los ámbitos rurales cercanos a las grandes ciudades y con el fin de abastecerlas se ha trans-formado notablemente en las últimas décadas. El desplazamiento de las cuencas lecheras, el desdibujamiento del cinturón hortícola y su aglomeración espacial en núcleos de elevada productividad, la concentración de la ganadería y la difusión de sistemas de engorde a corral, son algunas de las transformaciones experimentadas en décadas recientes por las actividades de abasto, tradicionalmente localizadas en la periferia de la aglomeración Gran Buenos Aires (Argentina) (Barros, 1999; González, 2005; Benencia, et. al, 2009). Todas tienen en común la creciente intensificación del capital necesario para su desarrollo y la difusión de paquetes tecnológicos estandarizados, resultando muchas veces excluyentes y dependientes de cadenas agroalimentarias alta-mente competitivas y mercados sumamente concentrados (Gutman y Lavarello, 2007; Craviotti, 2017; García y Quaranta, 2021).  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina de Sociología Rural  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
POLÍTICAS PÚBLICAS  
dc.subject
CONFLICTOS  
dc.subject
INTERFASE RURAL URBANA  
dc.subject
ALIMENTOS SANOS  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Trayectorias, conflictos y estrategias de la producción familiar de alimentos sanos al oeste de la Aglomeración Gran Buenos Aires: una mirada desde el territorio  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-07-01T11:28:47Z  
dc.journal.pagination
137-176  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: González Maraschio, María Fernanda. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Reposo, Gisela Paola. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Kindernecht, Natalia Alejandra. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Castro, Gerardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Valle, Dulce Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pert-uba.com.ar/archivos/publicaciones/PERT_AASRU_2024.pdf  
dc.conicet.paginas
380  
dc.source.titulo
Las agriculturas familiares en la Argentina: una década de debates