Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿Pueden los Bosques de Polylepis australis coexistir con el ganado en las montañas del Centro de Argentina?

Giorgis, Melisa AdrianaIcon ; Poca, MaríaIcon ; Teich, IngridIcon ; Cingolani, Ana MaríaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 29/10/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología; Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica;
Título del Libro: Libro de resúmnes de la XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La parte alta de las montañas del centro de Argentina no posee restricciones climáticas para el desarrollo de bosques. Sin embargo, altas cargas ganaderas bovinas condicionan la regeneración del bosque, manteniendo un paisaje dominado por pastizales y céspedes sometidos a fuertes procesos erosivos. Polylepis australis, la especie dominante de estos bosques, es altamente seleccionada por el ganado y sólo compensa el ramoneo si las cargas son de bajas a moderadas. En este contexto, nos preguntamos qué cargas ganaderas son compatibles con la recuperación de los bosques de Polylepis australis. Seleccionamos 15 sitios con diferentes cargas ganaderas, dentro de cada sitio marcamos 12 árboles accesibles al ganado. Una vez al año durante 10 años medimos la altura de dichos árboles, registrando además si se hallaban muertos. A través del bosteo estimamos la carga ganadera puntual por sitio. Para cada año y sitio calculamos el componente vertical de la biomasa como la suma de las alturas dividida por 12 (número de árboles al inicio). Con esta información, calculamos una tasa de cambio anual de biomasa. En sitios bajo exclusión ganadera o con una carga efectiva (descontando la superficie de roca) menor a 0,13 UG/ha, el bosque experimentó un crecimiento en el componente vertical de la biomasa (entre 5 y 16 cm por año), sufriendo una mortalidad anual menor al 0.5%. Por lo contrario, con una carga efectiva mayor a 0,20 UG/ha el bosque experimentó una pérdida neta del componente vertical de la biomasa, mostrando en la mayoría de los casos crecimientos negativos de hasta ?2,3 cm/año y una mortalidad anual del 1,8%, pudiendo llegar hasta el 3,3% en alguno de los casos. Para asegurar la recuperación del bosque recomendamos cargas efectivas menores a 0,13 UG/ha promoviendo, a su vez, la protección de los vulnerables suelos de la cabecera de cuencas de Córdoba.
Palabras clave: PASTOREO , BOSQUES , CRECIMIENTO , BIOMASA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.093Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/267242
URL: https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXVIII_RAE.pdf
Colecciones
Eventos (UDEA)
Eventos de UNIDAD DE ESTUDIOS AGROPECUARIOS
Eventos(CCT - CORDOBA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Eventos(IMASL)
Eventos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
¿Pueden los Bosques de Polylepis australis coexistir con el ganado en las montañas del Centro de Argentina?; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 478
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES