Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Problemas nutricionales y asesoramiento recibido en pacientes oncológicos argentinos: un área desatendida

Título: Nutritional problems and advice received in argentinian oncological patients: an unaddressed area
Manzur, Karen; Kohan Cortada, Ana FelisaIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Asociación Civil Sociedad Argentina de Nutrición
Revista: Actualización en Nutrición
ISSN: 1667-8052
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Introducción: Los pacientes oncológicos enfrentan la posibilidad de experimentar problemas asociados a la dieta durante esta etapa. Sin embargo, los antecedentes indican que el asesoramiento nutricional recibido es limitado. El objetivo de este estudio fue describir los problemas nutricionales asociados a la dieta y el asesoramiento recibido en pacientes oncológicos argentinos en el año 2023. Material y métodos: Diseño no experimental, descriptivo, transversal. Se utilizó un muestreo no probabilístico, participaron voluntariamente pacientes adultos con diagnóstico de cáncer que otorgaron su consentimiento. Se aplicó un cuestionario para evaluar los problemas asociados a la dieta y el asesoramiento recibido. La recolección de datos se realizó de manera mixta y el análisis estadístico se efectuó utilizando el software SPSS. Se trabajó con un nivel de confianza del 95%. Resultados: Participaron 500 pacientes, el 87,2% (n=436) eran mujeres y el diagnóstico más frecuente fue cáncer de mama. El 84,4% de los pacientes experimentaron problemas asociados a la dieta con una mediana de 4 dificultades. De ellos, el 80,1% no fue derivado a un nutricionista para abordar estos síntomas. La frecuencia con la que fueron pesados durante la visita al médico o equipo de salud fue baja (35%). En aquellos que actualmente estaban en tratamiento (n=332), la frecuencia con la que fueron consultados sobre posibles dificultades con la alimentación también fue baja (23,5%); sin embargo, los pacientes con diagnósticos más propensos a experimentar dificultades con la alimentación fueron consultados con mayor frecuencia sobre este tema (p<0,05). Conclusiones: Los problemas asociados a la dieta que experimentan los pacientes son frecuentes y numerosos pero el asesoramiento recibido para gestionarlos es limitado. Además, la baja frecuencia de pesaje y consulta sobre este tema, por parte del equipo de salud, destaca la necesidad de atender esta área.
 
Introduction: Cancer patients face the possibility of experiencing diet-related issues during this stage. However, previous data indicates that nutritional counseling received is limited. The objective of this study was to describe diet-related nutritional problems and the counseling received by Argentine cancer patients in 2023. Materials and Methods: Non-experimental, descriptive, cross-sectional design. A non-probabilistic sampling method was used, and adult cancer patients who provided consent participated voluntarily. A questionnaire was administered to assess dietrelated problems and the counseling received. Data collection was mixed, and statistical analysis was performed using SPSS software, with a 95% confidence level. Results: A total of 500 patients participated, 87.2% (n=436) were women, and the most common diagnosis was breast cancer. 84.4% of patients experienced diet-related problems, with a median of 4 difficulties. Of these, 80.1% were not referred to a nutritionist to address these symptoms. The frequency of being weighed during medical or healthcare visits was low (35%). Among those currently in treatment (n=332), the frequency of being consulted about potential dietary difficulties was also low (23.5%). However, patients with diagnoses more prone to dietary issues were consulted more frequently on this topic (p<0.05). Conclusions: Diet-related problems experienced by patients are frequent and numerous, yet the counseling received to manage these issues is limited. Additionally, the low frequency of weighing and consultation by the healthcare team highlights the need to address this area.
 
Palabras clave: síntomas , nutricionistas, , nutrición, , oncología, oncología integrativa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 471.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/267061
URL: https://www.revistasan.org.ar/articulo_html.php?ida=2024_25_4_162
DOI: http://dx.doi.org/10.48061/SAN.2024.25.4.162
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Manzur, Karen ; Kohan Cortada, Ana Felisa; Problemas nutricionales y asesoramiento recibido en pacientes oncológicos argentinos: un área desatendida; Asociación Civil Sociedad Argentina de Nutrición; Actualización en Nutrición; 25; 4; 7-2024; 162-170
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES