Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Cesano, José Daniel  
dc.contributor.author
Nuñez, Jorge Alberto  
dc.date.available
2025-07-23T13:43:25Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Cesano, José Daniel; Nuñez, Jorge Alberto; Modificaciones del sistema político y normativa penitenciaria nacional en la Argentina (1976-1999): Notas para una historia reciente; Di Plácido, Fabián José; 7; 2024; 86  
dc.identifier.isbn
978-631-6539-29-8  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/266929  
dc.description.abstract
El presente trabajo tiene como propósito analizar la legislación penitenciaria, teniendo como eje la sucesión de sistemas políticos que experimentó la República Argentina entre 1976 y 1999. Durante esos veintitrés años, Argentina, desde esta perspectiva, transitó, sucesivamente, por un régimen de facto, de corte totalitario (1976-1982), en donde el gobierno fue ejercido, con vacancia parlamentaria, por un generalato, designado sin procesos eleccionarios; se recuperó la democracia en 1983, con un presidente, Raúl Ricardo ALFONSÍN, perteneciente a la Unión Cívica Radical, concluyendo, en los dos mandatos siguientes, bajo la presidencia del Justicialista Carlos Saúl MENEM. Durante este período cronológico rigieron dos leyes de ejecución; la primera, el decreto-ley 412 de 1958 -cuerpo normativo de un gobierno de facto-, luego ratificado por el Congreso a través de la ley 14.467 (23/9/1958), la que fue sustituida por la ley 24.660 (actualmente vigente), sancionada por el parlamento en 1996. La indagación pretende contextualizar la materia penal ejecutiva dentro de los distintos espacios políticos en los que se produjeron aquellos productos normativos; cuestión que incluirá, además, los comportamientos de los actores judiciales, con la finalidad de evaluar el posicionamiento de dicha agencia en orden a la interpretación que se diera, en cada épоса, con relación a los principios generales emanados de cada digesto. Este último aspecto torna necesario extender la tarea respecto del proceso de reforma constitucional de 1994 y su impacto sobre la legislación penitenciaria, las prácticas administrativas y los comportamientos judiciales, frente a la incorporación, con jerarquía constitucional, de un nutrido elenco de pactos internacionales de Derechos Humanos, que ya habían sido aprobados durante los primeros años de la restauración democrática.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Di Plácido, Fabián José  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
PRISIÓN  
dc.subject
NORMATIVA  
dc.subject
DEMOCRACIA  
dc.subject
DICTADURA  
dc.subject.classification
Otras Derecho  
dc.subject.classification
Derecho  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Modificaciones del sistema político y normativa penitenciaria nacional en la Argentina (1976-1999): Notas para una historia reciente  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/book  
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro  
dc.date.updated
2025-07-22T12:26:36Z  
dc.journal.volume
7  
dc.journal.pagination
86  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Cesano, José Daniel. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina. Universidad Austral; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Nuñez, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fabiandiplacido.com.ar/productos/jose-daniel-cesano-jorge-a-nunez-modificaciones-del-sistema-politico-y-normativa-penitenciaria-nacional-en-la-argentina-1976-1999-notas-para-una-historia-reciente-opusculos-de-ejecucion-penal-no-7-introduccion-la-obscuridad-1976-1983-quiebre-del-orden-con/