Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Modificaciones del sistema político y normativa penitenciaria nacional en la Argentina (1976-1999): Notas para una historia reciente

Cesano, José Daniel; Nuñez, Jorge AlbertoIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Di Plácido, Fabián José
ISBN: 978-631-6539-29-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

El presente trabajo tiene como propósito analizar la legislación penitenciaria, teniendo como eje la sucesión de sistemas políticos que experimentó la República Argentina entre 1976 y 1999. Durante esos veintitrés años, Argentina, desde esta perspectiva, transitó, sucesivamente, por un régimen de facto, de corte totalitario (1976-1982), en donde el gobierno fue ejercido, con vacancia parlamentaria, por un generalato, designado sin procesos eleccionarios; se recuperó la democracia en 1983, con un presidente, Raúl Ricardo ALFONSÍN, perteneciente a la Unión Cívica Radical, concluyendo, en los dos mandatos siguientes, bajo la presidencia del Justicialista Carlos Saúl MENEM. Durante este período cronológico rigieron dos leyes de ejecución; la primera, el decreto-ley 412 de 1958 -cuerpo normativo de un gobierno de facto-, luego ratificado por el Congreso a través de la ley 14.467 (23/9/1958), la que fue sustituida por la ley 24.660 (actualmente vigente), sancionada por el parlamento en 1996. La indagación pretende contextualizar la materia penal ejecutiva dentro de los distintos espacios políticos en los que se produjeron aquellos productos normativos; cuestión que incluirá, además, los comportamientos de los actores judiciales, con la finalidad de evaluar el posicionamiento de dicha agencia en orden a la interpretación que se diera, en cada épоса, con relación a los principios generales emanados de cada digesto. Este último aspecto torna necesario extender la tarea respecto del proceso de reforma constitucional de 1994 y su impacto sobre la legislación penitenciaria, las prácticas administrativas y los comportamientos judiciales, frente a la incorporación, con jerarquía constitucional, de un nutrido elenco de pactos internacionales de Derechos Humanos, que ya habían sido aprobados durante los primeros años de la restauración democrática.
Palabras clave: PRISIÓN , NORMATIVA , DEMOCRACIA , DICTADURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.048Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/266929
URL: https://fabiandiplacido.com.ar/productos/jose-daniel-cesano-jorge-a-nunez-modifi
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Cesano, José Daniel; Nuñez, Jorge Alberto; Modificaciones del sistema político y normativa penitenciaria nacional en la Argentina (1976-1999): Notas para una historia reciente; Di Plácido, Fabián José; 7; 2024; 86
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES