Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El desarrollo cognitivo en bebés argentinos: percentiles nacionales

Oiberman, Alicia JuanaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXXIV Congreso Interamericano de Psicología: conocimiento, diversidad e integración
Fecha del evento: 15/07/2013
Institución Organizadora: Sociedad Interamericana de Psicología;
Título del Libro: XXXIV Congreso Interamericano de Psicología: conocimiento, diversidad e integración
Editorial: Sociedad Interamericana de Psicología
ISBN: 9788567058016
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

El estudio del desarrollo psicomotor de niños menores de tres años permite observar que algunas veces, el área intelectual no es considerada en su real dimensión, como un logro específico de los niños en ese período. La Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz (EAIS) es la primera escala Argentina para la evaluación del desarrollo cognitivo en bebes de 6 a 30 meses. Dado que existía en nuestro país un instrumento de evaluación para valorar el desarrollo intelectual de niños muy pequeños, la Escala Argentina de Inteligencia sensoriomotriz (E.A.I.S), pero como solo contaba con una población de 323 bebés de 6 a 24 meses de la Ciudad de Buenos Aires y de Avellaneda, se decidió llevar a cabo la Investigación Evaluación Nacional de la Inteligencia Sensoriomotriz a bebés de 6 a 30 meses (UBACyT 2008-2010 Proyecto 034), a los efectos de elaborar percentiles nacionales . La ampliación de la edad de evaluación con esta escala hasta los 30 meses se realizó tomando en consideración que, de acuerdo a los datos obtenidos en la primera validación en el año 2002, sólo el 20% de los niños finalizaban el período sensorio-motriz a los 24 meses. La elaboración de esta escala se basó en el supuesto de que el proceso de construcción de la inteligencia sensoriomotriz constituye; junto a las áreas: motricidad, coordinación, lenguaje y social; la quinta área del desarrollo del niño. Objetivo: realizar la validación nacional de la EAIS a fin de contar con percentiles nacionales en niños Argentinos.
Palabras clave: Bebés Argentinos , Inteligencia sensoriomotriz , Desarrollo cognitivo , Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz , EAIS , Tests
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.537Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/266708
URL: https://sipsych.org/books/memorias-del-xxxiv-congresso-interamericano-de-psicolo
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
El desarrollo cognitivo en bebés argentinos: percentiles nacionales; XXXIV Congreso Interamericano de Psicología: conocimiento, diversidad e integración; Brasilia; Brasil; 2013; 1440-1440
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES