Capítulo de Libro
Sobre las antinomias historia vs. memoria y estetización vs. politización: Identificación de un prejuicio “ilustrado” sobre la política contemporánea
Título del libro: ¿Qué hay de política en la filosofía? Ocho ensayos
Losiggio, Daniela
Otros responsables:
Svampa, María Lucila
Fecha de publicación:
2018
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN:
978-950-29-1683-5
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Este trabajo busca proponer una clave para desarticular la rigidez de las contraposiciones historia vs. memoria y estetización vs. politización. La filosofía le ha impuesto a la política estas antinomias. Pero ¿en qué sentido el prejuicio al que llamamos "ilustrado" corre el foco con respecto a los contenidos de regímenes políticos conservadores de la contemporaneidad? Un enfoque sobre la vida pública de las imágenes, la memoria y los afectos exige una mirada filosófica alternativa para los nuevos tiempos políticos.
Palabras clave:
Historia
,
Memoria
,
Mito
,
Estetización
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Losiggio, Daniela; Sobre las antinomias historia vs. memoria y estetización vs. politización: Identificación de un prejuicio “ilustrado” sobre la política contemporánea; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 135-149
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Filosofía política e historia: La lectura de Leo StraussTítulo del libro: ¿Que hay de filosofía en la política?: Ocho ensayosSvampa, María Lucila - Otros responsables: Svampa, María Lucila - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)