Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Hernández, Daniel  
dc.contributor.author
Zarazaga, Rodrigo Esteban  
dc.date.available
2025-07-18T14:12:11Z  
dc.date.issued
2025-04  
dc.identifier.citation
Hernández, Daniel; Zarazaga, Rodrigo Esteban; La narrativa rota del ascenso social; Centro de Investigación y Acción Social; Centro de Investigación y Acción Social; 2024; 4-2025; 1-30  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/266596  
dc.description.abstract
Este estudio analiza las narrativas mediante las cuales los jóvenes de barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) expresan sus aspiraciones futuras. A partir de una metodología mixta que incluye una encuesta de 600 casos, grupos focales y entrevistas en profundidad realizadas durante 2023 y 2024, la investigación identifica tres tipos de narrativas: la tradicional de movilidad social ascendente a través del estudio y el trabajo, una narrativa minimalista centrada en la subsistencia, y narrativas del presente sin proyección futura. El trabajo argumenta que el debilitamiento de la narrativa tradicional se debe tanto a la falta de oportunidades como a la ausencia de inversión en recursos sociales, culturales y económicos para sostenerla. Las experiencias en tres ámbitos fundamentales - familiar, escolar y de socialización - resultan determinantes. El estudio encuentra que muchas familias están "estalladas", muchas escuelas "desbordadas" por problemas de violencia y ausencia docente, y muchos barrios populares están "ocupados por los transas" y cada vez más desconectados de la vida de la ciudad. La investigación concluye que el histórico "impulso igualitario" argentino se ha erosionado significativamente en estos sectores desafiando las dinámicas preexistentes de construcción social y política.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Centro de Investigación y Acción Social  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Narrativas  
dc.subject
Jóvenes  
dc.subject
Barrios Populares  
dc.subject
Movilidad Social  
dc.subject.classification
Ciencia Política  
dc.subject.classification
Ciencia Política  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
La narrativa rota del ascenso social  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2025-07-16T13:37:04Z  
dc.identifier.eissn
0325-1306  
dc.journal.volume
2024  
dc.journal.pagination
1-30  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autonoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Hernández, Daniel. Fundación Centro de Investigación y Acción Social. Instituto Universitario CIAS;  
dc.description.fil
Fil: Zarazaga, Rodrigo Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Centro de Investigación y Acción Social. Instituto Universitario CIAS;  
dc.journal.title
Centro de Investigación y Acción Social  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cias.ar/wp-content/uploads/2025/03/La-narrativa-rota-del-ascenso-social-CIAS-2.pdf