Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación y atención a la diversidad en escuelas rurales. El caso del programa EMER en Argentina

Jorge Navarro, Marcelo GastonIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad de La Salle
Revista: Actualidades Pedagógicas
ISSN: 0120-1700
e-ISSN: 2389-8755
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
Las políticas educativas históricamente han sostenido una fuerte y decisiva presencia de formas de evaluación estandarizadas que tenían entre otras características la descontextualización y la falta de adecuación a procesos pedagógicos particularizados de los sujetos. Estas prácticas en contextos rurales han significado mecanismos de desigualdad sobre los trayectos de los alumnos cumpliendo una función de asignación y distinción de valoraciones a nivel individual, y en muchos casos generando estereotipos de estos. En este sentido, el siguiente articulo busca describir y dar algunos indicios de análisis acerca de la atención a la diversidad sociocultural a través de las formas de evaluación durante la década de 1980 en Argentina, poniendo el foco en el Programa de Educación para el Mejoramiento de la Educación Rural (EMER).
 
Educational policies have historically sustained a strong and decisive presence of standardized forms of evaluation that had, among other characteristics, decontextualization and lack of adaptation to particularized pedagogical processes of the subjects. These practices in rural contexts have meant mechanisms of inequality on students’ journeys, fulfilling a function of assigning and distinguishing evaluations at the individual level, and in many cases generating stereotypes of these. In this sense, the following article seeks to describe and give some indications of analysis about the attention to sociocultural diversity through forms of evaluation during the 80s in Argentina, focusing on the Education Program for the Improvement of Rural Education (emer).
 
Palabras clave: EVALUACION , DIVERSIDAD , RURAL , EMER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.005Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/266526
URL: https://ap.lasalle.edu.co/article/view/5190
Colecciones
Articulos(ICSOH)
Articulos de INST.DE INVEST. EN CS. SOC. Y HUMANIDADES
Citación
Jorge Navarro, Marcelo Gaston; Evaluación y atención a la diversidad en escuelas rurales. El caso del programa EMER en Argentina; Universidad de La Salle; Actualidades Pedagógicas; 84; 11-2024; 1-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES