Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La noción de experiencia en E. P. Thompson: una propuesta para el análisis de los casos de alimentación y comercio en la posconvertibilidad

Cambiasso, Mariela GiseleIcon ; Longo, JulietaIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Rey Desnudo
Revista: Rey Desnudo
ISSN: 2314-1204
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Una de las principales discusiones que atravesó a la obra de E. P. Thompson es la de si la noción de experiencia no conlleva a una interpretación culturalista, y subjetivista de las clases sociales dejando de lado, o subordinando, las determinaciones objetivas de clase. En el marco de esta discusión, en el artículo interesa recuperar la noción de experiencia desde un plano teórico/metodológico, para analizar cuáles son sus potencialidades y límites para el análisis de las formas que asume la conflictividad del movimiento obrero en nuestro país. El objetivo es analizar cómo la noción de experiencia nos permite analizar en su complejidad el resurgimiento sindical en dos casos, de alguna manera contrapuestas: el caso de alimentación y el caso de comercio. Ambos son estudios de campo que realizamos en el marco de nuestras tesis de maestría y doctorado respectivamente. Consideramos que la noción de experiencia aporta elementos que nos permiten complejizar la relación entre las formas que asumen la explotación del movimiento obrero y las respuestas de los trabajadores. De esta manera, nos permite analizar no sólo las acciones sino también las relaciones, las ideas, las instituciones y las tradiciones; permitiendo captar la dinámica y la historicidad del proceso de formación de a clase obrera, que no se presenta como un elemento dado de una vez y para siempre, sino como un proceso dinámico y en movimiento.
Palabras clave: Experiencia , Tradición , Alimentación , Comercio , Thompson, E. P.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 525.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/2665
URL: http://reydesnudo.com.ar/rey-desnudo/article/view/112
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Cambiasso, Mariela Gisele; Longo, Julieta; La noción de experiencia en E. P. Thompson: una propuesta para el análisis de los casos de alimentación y comercio en la posconvertibilidad; Rey Desnudo; Rey Desnudo; 2; 3; 12-2013; 233-256
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES