Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La dictadura y la libertad republicana

Título del libro: Dictadura: significados y usos de un concepto político fundamental

Rodriguez, GabrielaIcon
Otros responsables: Lesgart, CeciliaIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-893-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

Se presenta un argumento en tres momentos. Primero, se identifican las semánticas históricamente predominantes de la dictadura en el capítulo cuarto de Estado, gobierno y sociedad: por una teoría general de la política de Norberto Bobbio (2014) y en el capítulo tercero de Elementos de teoría política de Giovanni Sartori (1992), para mostrar las continuidades y rupturas en la caracterización y valorización de esta noción. A su vez, se reconstruye su genealogía teórico-política de la dictadura romana, que se inspira en Tito Livio, Nicolás Maquiavelo Jean Jacques Rousseau, Theodor Mömmsen y Carl Schmitt. Segundo, tomando como punto de partida el texto de Andreas Kalivas (2004), “The Tyranny of Dictatorship. When Greek Tyran meet the Roman Dictator”, se recupera el análisis crítico de la dictadura romana de Dionisio de Halicarnaso (60-7 a. C.) y Apiano de Alejandría (95-165 d. C.). Estos historiadores griegos de los siglos I a. C. y II d. C. adjudicaron la tiranización del dictador romano no al declive de la república sino a la naturaleza arbitraria de esta magistratura. Finalmente, en la conclusión, tras sintetizar las similitudes y diferencias entre los análisis político-conceptuales de la dictadura presentados en los apartados precedentes, se abordan los siguientes interrogantes: ¿es la dictadura un concepto político básico? ¿Es el dictador romano como salvador de la libertad republicana un modelo idealizado por la Teoría Política?
Palabras clave: DICTADURA , REPUBLICANISMO , LIBERTAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 188.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/266449
URL: http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar:8080/handle/CLACSO/251566
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Gabriela; La dictadura y la libertad republicana; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 23-42
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Usos (in)actuales del concepto de dictadura: Consideraciones sobre el neologismo infectadura en el contexto de la pandemia de covid-19
    Título del libro: Dictadura: Significados y usos de un concepto político fundamental
    Morán, Sabrina - Otros responsables: Lesgart, Cecilia - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2024)
  • Capítulo de Libro Dictadura, autoritarismo, golpe de estado: desplazamientos conceptuales y procesos históricos en Paraguay (1954-2012)
    Título del libro: Dictadura: significados y usos de un concepto político fundamental
    Soler, Lorena Marina - Otros responsables: Lesgart, Cecilia - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2024)
  • Capítulo de Libro Ernst Fraenkel: el Estado dual y el concepto schmittiano de dictadura
    Título del libro: Dictadura: Significados y usos de un concepto político fundamental
    Laleff Ilieff, Ricardo Jesús - Otros responsables: Lesgart, Cecilia - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES