Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Piaz, Agustín Gabriel  
dc.date.available
2025-07-16T14:37:07Z  
dc.date.issued
2024-11  
dc.identifier.citation
Piaz, Agustín Gabriel; Uranio, ¿“la peor de todas las minerías”?: Proyectos estratégicos y resistencias sociales en La Rioja, Argentina; Universidad de Salamanca; Artefactos; 13; 2; 11-2024; 185-212  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/266284  
dc.description.abstract
Este artículo aborda el estudio exploratorio de resistencias a la minería de uranio en Argentina a partir de un estudio de caso representativo conformado por cuestionamientos públicos y episodios contenciosos que emergieron en la provincia de La Rioja, desde la reactivación de la actividad nuclear en 2006 hasta la actualidad. Partiendo de la articulación de literatura sobre Movimientos Sociales y Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología se describe y analiza el proceso de movilización, el rol de los conocimientos en las disputas, las formas en que se expresó la resistencia y sus impactos tanto en procesos resistidos como aquellos más extensivos vinculados a las formas de llevar adelante los reclamos. Se sostiene que las resistencias a la minería de uranio, así como los intentos de reactivación de estas actividades, se vinculan con históricos proyectos considerados estratégicos, y con más de cuatro décadas de resistencias a la producción de nucleoelectricidad en el país.  
dc.description.abstract
This article explores resistances to uranium mining in Argentina, focusing on a representative case study involving contentious episodes that have arisen since 2006 in La Rioja. Drawing on a theoretical and methodological framework rooted in Social Movements and Social Studies of Science and Technology, the article seeks to shed light on the mobilization process, the role of knowledge in disputes, the contentious repertoires of resistance, and its impacts on both the sociotechnical change and the collective claim making. The article shows that resistances to uranium mining, as well as attempts to reactivate these activities, are linked to historical projects considered strategic, and to more than four decades of resistance to nuclear power.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad de Salamanca  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
MINERÍA DE URANIO  
dc.subject
CONTROVERSIAS  
dc.subject
RIESGO  
dc.subject
TECNOLOGÍA NUCLEAR  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Uranio, ¿“la peor de todas las minerías”?: Proyectos estratégicos y resistencias sociales en La Rioja, Argentina  
dc.title
Uranium, “the worst kind of mining”?: Strategic projects and resistances in La Rioja, Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2025-07-16T13:43:23Z  
dc.identifier.eissn
1989-3612  
dc.journal.volume
13  
dc.journal.number
2  
dc.journal.pagination
185-212  
dc.journal.pais
España  
dc.journal.ciudad
Salamanca  
dc.description.fil
Fil: Piaz, Agustín Gabriel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina  
dc.journal.title
Artefactos  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usal.es/cinco/index.php/artefactos/article/view/32070  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.14201/art2024.32070