Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Uranio, ¿“la peor de todas las minerías”?: Proyectos estratégicos y resistencias sociales en La Rioja, Argentina

Título: Uranium, “the worst kind of mining”?: Strategic projects and resistances in La Rioja, Argentina
Piaz, Agustín GabrielIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad de Salamanca
Revista: Artefactos
e-ISSN: 1989-3612
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este artículo aborda el estudio exploratorio de resistencias a la minería de uranio en Argentina a partir de un estudio de caso representativo conformado por cuestionamientos públicos y episodios contenciosos que emergieron en la provincia de La Rioja, desde la reactivación de la actividad nuclear en 2006 hasta la actualidad. Partiendo de la articulación de literatura sobre Movimientos Sociales y Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología se describe y analiza el proceso de movilización, el rol de los conocimientos en las disputas, las formas en que se expresó la resistencia y sus impactos tanto en procesos resistidos como aquellos más extensivos vinculados a las formas de llevar adelante los reclamos. Se sostiene que las resistencias a la minería de uranio, así como los intentos de reactivación de estas actividades, se vinculan con históricos proyectos considerados estratégicos, y con más de cuatro décadas de resistencias a la producción de nucleoelectricidad en el país.
 
This article explores resistances to uranium mining in Argentina, focusing on a representative case study involving contentious episodes that have arisen since 2006 in La Rioja. Drawing on a theoretical and methodological framework rooted in Social Movements and Social Studies of Science and Technology, the article seeks to shed light on the mobilization process, the role of knowledge in disputes, the contentious repertoires of resistance, and its impacts on both the sociotechnical change and the collective claim making. The article shows that resistances to uranium mining, as well as attempts to reactivate these activities, are linked to historical projects considered strategic, and to more than four decades of resistance to nuclear power.
 
Palabras clave: MINERÍA DE URANIO , CONTROVERSIAS , RIESGO , TECNOLOGÍA NUCLEAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 248.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/266284
URL: https://revistas.usal.es/cinco/index.php/artefactos/article/view/32070
DOI: http://dx.doi.org/10.14201/art2024.32070
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Piaz, Agustín Gabriel; Uranio, ¿“la peor de todas las minerías”?: Proyectos estratégicos y resistencias sociales en La Rioja, Argentina; Universidad de Salamanca; Artefactos; 13; 2; 11-2024; 185-212
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES