Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La complementación metodológica para el estudio de las desigualdades educativas desde una perspectiva bourdieusiana

Título del libro: Repensar las desigualdades hoy: itinerarios y experiencias investigativas

Giovine, Manuel AlejandroIcon
Otros responsables: Sarduy Herrera, Yeisa
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-861-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Este capítulo comparte resultados de una investigación de largo aliento sobre las familias de clase alta de Córdoba. La investigación se estructuró en dos momentos, un momento objetivista y uno subjetivista. En el primer momento objetivista se construyó el espacio social de Gran Córdoba, a partir de un análisis multidimensional de datos de la EPH. En esta oportunidad el objetivo principal consistió en identificar y caracterizar las condiciones estructurales y construir el espacio de posiciones sociales de Gran Córdoba. Un segundo momento consistió en identificar y caracterizar el estado de los instrumentos de reproducción educativos disponibles para las familias del espacio social de Córdoba. Para ello inicialmente se hizo un análisis descriptivo de la oferta y las políticas educativas y luego se construyó el espacio social de las escuelas secundarias y de las titulaciones de pregrado y grado universitarias. En un segundo momento subjetivista, sobre el que nos concentraremos en esta oportunidad, se buscó captar los sentidos vividos y en términos metodológicos consistió en un análisis centrado en las relaciones inter-generacionales entre jóvenes y adultos de 36 familias de clase alta. Para ello, nos hemos valido del método desarrollado por Bertaux para dar cuenta del proceso de movilidad social de larga duración. Los informantes clave fueron miembros de segunda generación (padres/madres) que nos hablaron sobre los de primera y los de tercera. El análisis de la voluminosa información cualitativa obtenida se procesó por medio de sábanas de casos, del software de análisis de datos cualitativos Atlas T y categorías de análisis y de un software que permitió representar las trayectorias educativas familiares (Geno Pro). También se realizó un análisis netnográfico y una exploración etnográfica con observación no participante y entrevistas a preceptores, docentes y directivos de las principales instituciones escolares a las que asisten las familias de clase alta. Finalmente, se procede a una articulación metodológica que permitió posicionar las prácticas y percepciones de los agentes en el marco de sus posiciones, dando cuenta de las tomas de posición.
Palabras clave: Complementación metodológica , Educación , Bourdieu , Elites
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.199Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/265595
URL: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/251586/1/Repensar-
Colecciones
Capítulos de libros(IDH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Giovine, Manuel Alejandro; La complementación metodológica para el estudio de las desigualdades educativas desde una perspectiva bourdieusiana; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 77-104
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES