Capítulo de Libro
Educarse entre comunidades: Reflexiones sobre migración y formación de generaciones jóvenes en Buenos Aires y Patagonia
Título del libro: Interculturalidad y educación en contextos de desigualdad en América Latina
Diez, Maria Laura
; Gago, María Andrea
; Varela, Melina Damiana



Otros responsables:
Ames, Patricia; Czarny, Gabriela; Enriz, Noelia Maria
; Hecht, Ana Carolina
; Garcia Palacios, Mariana Ines



Fecha de publicación:
2025
Editorial:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN:
978-631-308-059-5
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
A lo largo del artículo buscamos problematizar la relación entre comunidad, escuela y migración, desde abordajes complementarios. En la primera parte del texto, luego de contextualizar la situación social y educativa de la población migrante en el país y las jurisdicciones donde trabajamos —en particular la que proviene de Bolivia— nos detenemos en la discusión antropológica en torno a la categoría comunidad. Nos preguntamos por su pertinencia para abordar las configuraciones sociales en su dinámica entre procesos históricos y proyectos de futuro, entre lazos en territorios de origen y destino, y entre generaciones. Asimismo, reflexionamos sobre el uso de la categoría en el campo educativo, la apelación a “lo comunitario” en sentidos locales de la Educación Intercultural, su asociación con procesos situados que interpelan el carácter nacional de la educación estatal. En la segunda parte, abordamos los procesos registrados en Buenos Aires y Chubut, caracterizamos espacios y poblaciones en función del análisis de las experiencias educativas. Para ello, atendemos a los proyectos educativos de las organizaciones migrantes en ambos territorios, y nos detenemos en algunos aspectos salientes de los proyectos institucionales de un jardín de infantes municipal y referencias a escuelas de los otros niveles. El trabajo cierra con reflexiones sobre la formación de las generaciones más jóvenes, a partir de la discusión sobre el lugar de los jóvenes en los procesos asociativos comunitarios y su relación con la ampliación de las experiencias educativas. La categoría comunidad se constituyó en una herramienta para abordar distintos niveles de interculturalidad; un concepto que, desde las investigaciones etnográficas, acompañó el ejercicio simultáneo de anclaje en las particularidades de los contextos formativos y apertura hacia los aspectos relacionales (el entre) de los procesos educativos.
Palabras clave:
EDUCACIÓN
,
INTERCULTURALIDAD
,
DESIGUALDAD
,
AMÉRICA LATINA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Diez, Maria Laura; Gago, María Andrea; Varela, Melina Damiana; Educarse entre comunidades: Reflexiones sobre migración y formación de generaciones jóvenes en Buenos Aires y Patagonia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2025; 53-101
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Jóvenes migrantes y descendientes de bolivianos en tres localidades de Argentina: Identificaciones nacionales y educación en contextos de movilidadTítulo del libro: Interculturalidad y educación en contextos de desigualdad en América LatinaBaeza, Brigida Norma ; Novaro, Gabriela ; Maggi, María Florencia - Otros responsables: Ames, Patricia Czarny, Gabriela Enriz, Noelia Maria Garcia Palacios, Mariana Ines Hecht, Ana Carolina - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2025)