Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La defensa del cogobierno en los ISFD durante los primeros años de la transición democrática

Título del libro: 40 años de la Democracia en la Patagonia Austral: Presente y futuro

Ramos Gonzales, Josefina NataliaIcon
Otros responsables: Videla, Adriana Ines; Navas, Pablo DanieloIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia Austral
ISBN: 978-631-6560-11-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Este trabajo rescata aspectos olvidados y reinterpreta acontecimientos decisivos para comprender la defensa y apropiación del cogobierno en el subcircuito de Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) perteneciente a la Educación Superior. Para ello, no se adoptó un esquema interpretativo que guarde el propósito de encontrar leyes para el transcurso de los acontecimientos; sino que, más bien, se focalizó en los denominados “saltos de tigre” (Benjamin, 2005) a través de los cuales se interrumpió el continuum de cierta historia universal solidaria o funcional a los parámetros de la modernidad. Dichos momentos permiten dimensionar la magnitud que adquirió la intervención estudiantil en la defensa de los Consejos Directivos (CD) en el marco de su historia reciente. A la vez, se cuestiona la reducción de los ISFD como consagrados a la transmisión de conocimiento, pues se asume la perspectiva freireana para visibilizar la naturaleza político-pedagógica de los procesos que acontecen en la institución escolar, advirtiendo cómo estos desbordan los límites de “la máquina de educar”. A partir de este planteo analítico, resulta interesante preguntarse: ¿Cuál es el lugar que ocupan los ISFD en las narrativas historiográcas que tematizan las luchas por la democratización de la Educación Superior? ¿Qué contiendas protagonizó el estudiantado de la formación docente al respecto durante el período seleccionado? ¿Cuál es la relevancia de los saberes que se produjeron en el seno de estos procesos?
Palabras clave: Cogobierno , Transición democrática , Institutos Superiores de Formación Docente , Movimientos estudiantil del Profesorado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 98.42Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/265507
URL: https://www.unpa.edu.ar/sites/default/files/publicaciones_adjuntos/40%20A%C3%91O
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ramos Gonzales, Josefina Natalia; La defensa del cogobierno en los ISFD durante los primeros años de la transición democrática; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; 2024; 208-218
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES