Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Galfione, Maria Carla

dc.contributor.other
Moine, Facundo José

dc.contributor.other
Galfione, Maria Carla

dc.date.available
2025-07-03T12:45:37Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Galfione, Maria Carla; Por una historia austera de la filosofía; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones; 2023; 23-42
dc.identifier.isbn
978-950-33-1774-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/265162
dc.description.abstract
A menudo, al estudiar o investigar en torno a unx filósofx y al contar lo que hacemos o comunicar los resultados, solemos inscribirlx en la gran tradición de la filosofía occidental. Parece que no lx conocemos lo suficiente si no sabemos en qué año escribió –y se asoma aquí la condición de la escritura como primer criterio de selección–, a quién leyó, qué aportes tomó de quién, con quién discutió. Si inicialmente creemos que podemos comprenderlx a través de la lectura de sus textos, como han sugerido no pocos eruditos, rápidamente nos damos cuenta que no estuvieron completamente solxs en el mundo de la especulación y empezamos a querer trazar algunos de esos vínculos. En este punto nos encontramos con el primer gran problema. Las relaciones que establecemos con lxs autorxs supone, no sólo un conjunto de criterios de selección, sino también un modo de referirnos, precisamente, a esas relaciones. Me propongo decir que entonces, al hacerlo, optamos por un modo de historización que, de paso, puede diluir la categoría de autor. La inscripción en un contexto intelectual, asumiendo lo difuso y acotado que resulta el concepto, convoca inmediatamente la necesidad de pensar cómo se vinculan nuestrxs autorxs con ese universo. Aunque cabe, también, reconocer una opción de este tipo cuando las indagaciones se concentren en un edificio conceptual, sin referencia alguna a un contexto. Allí también optamos por un modo de historizar.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
dc.subject
DISCURSO
dc.subject
ARQUEOLOGÍA
dc.subject
MICHEL FOUCAULT
dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Por una historia austera de la filosofía
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-11-28T09:42:43Z
dc.journal.pagination
23-42
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Galfione, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/35/2023/11/Final_LaInquietdPorLaFilosofia.pdf
dc.conicet.paginas
193
dc.source.titulo
La inquietud por la filosofía: ensayos sobre canon, historia y crítica
Archivos asociados