Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Por una historia austera de la filosofía

Título del libro: La inquietud por la filosofía: ensayos sobre canon, historia y crítica

Galfione, Maria CarlaIcon
Otros responsables: Moine, Facundo JoséIcon ; Galfione, Maria CarlaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones
ISBN: 978-950-33-1774-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

A menudo, al estudiar o investigar en torno a unx filósofx y al contar lo que hacemos o comunicar los resultados, solemos inscribirlx en la gran tradición de la filosofía occidental. Parece que no lx conocemos lo suficiente si no sabemos en qué año escribió –y se asoma aquí la condición de la escritura como primer criterio de selección–, a quién leyó, qué aportes tomó de quién, con quién discutió. Si inicialmente creemos que podemos comprenderlx a través de la lectura de sus textos, como han sugerido no pocos eruditos, rápidamente nos damos cuenta que no estuvieron completamente solxs en el mundo de la especulación y empezamos a querer trazar algunos de esos vínculos. En este punto nos encontramos con el primer gran problema. Las relaciones que establecemos con lxs autorxs supone, no sólo un conjunto de criterios de selección, sino también un modo de referirnos, precisamente, a esas relaciones. Me propongo decir que entonces, al hacerlo, optamos por un modo de historización que, de paso, puede diluir la categoría de autor. La inscripción en un contexto intelectual, asumiendo lo difuso y acotado que resulta el concepto, convoca inmediatamente la necesidad de pensar cómo se vinculan nuestrxs autorxs con ese universo. Aunque cabe, también, reconocer una opción de este tipo cuando las indagaciones se concentren en un edificio conceptual, sin referencia alguna a un contexto. Allí también optamos por un modo de historizar.
Palabras clave: HISTORIA DE LA FILOSOFIA , DISCURSO , ARQUEOLOGÍA , MICHEL FOUCAULT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.998Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/265162
URL: https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/35/2023/11/Final_
Colecciones
Capítulos de libros(IDH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Galfione, Maria Carla; Por una historia austera de la filosofía; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones; 2023; 23-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES