Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Turismo rural en el INTA, Argentina (2004-2023): complejizando la premisa de valorización de las mujeres rurales

Título: Rural Tourism at INTA, Argentina (2004-2023): Challenging the premise of valuing rural women
Perez Winter, Cecilia VerenaIcon ; Deambrosi, Ana Maria; Fernandez, Clarisa InesIcon ; Guastavino, Marina
Fecha de publicación: 03/2025
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Revista: Aportes y Transferencias
ISSN: 0329-2045
e-ISSN: 1669-8479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

 
Este ensayo reflexiona sobre las experiencias de las mujeres rurales que participan en proyectos de turismo rural acompañados por el INTA en Argentina. Así, indagamos en las acciones que fue generando dicha institución para incorporar el enfoque de género: documentos, instrumentos normativos, plataformas y programas. Esto se complementa con el análisis de tres casos, que en su conjunto nos permite valorizar el rol de las mujeres rurales. Concluimos que, para las mujeres rurales, es significativo participar en proyectos de turismo rural y planteamos la relevancia de articular y generar mayores herramientas de gestión desde el INTA para consolidar aspectos vinculados con la interseccionalidad.
 
This essay examines the experiences of rural women participating in rural tourism projects supported by INTA in Argentina. We analyze the actions implemented by INTA to incorporate a gender perspective, including documents, regulatory instruments, platforms, and programs. This is complemented by an analysis of three case studies, which together highlight the role of rural women in these initiatives. Our findings suggest that participation in rural tourism projects is significant for rural women, underscoring the need for INTA to develop and strengthen management tools that address intersectionality.
 
Palabras clave: MUJERES RURALES , POLITICAS PUBLICAS , INTA , INTERSECCIONALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 403.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/264985
URL: https://eco.mdp.edu.ar/revistas/index.php/aportes/article/view/215
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Perez Winter, Cecilia Verena; Deambrosi, Ana Maria; Fernandez, Clarisa Ines; Guastavino, Marina; Turismo rural en el INTA, Argentina (2004-2023): complejizando la premisa de valorización de las mujeres rurales; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Aportes y Transferencias; 23; 1; 3-2025; 1-13
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Hacia la construcción del turismo rural en la Colonia 20 de Abril – Darío Santillán: una experiencia de desarrollo rural desde el enfoque de la nueva ruralidad
    Castro, Gerardo Daniel ; Kindernecht, Natalia Alejandra ; Fontana, María Milva; Lencina, Gabriela Paola; Reposo, Gisela Paola (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Turismo, 2021-12)
  • Artículo Concepción de "extensión rural" de los extensionistas rurales argentinos que trabajan en el sistema público nacional con pequeños productores
    Landini, Fernando Pablo (Pontificia Universidad Javariana, 2015-06)
  • Artículo Hegemonía y Desarrollo Rural: análisis territorial de políticas de desarrollo rural en Benito Juárez (Buenos Aires, Argentina)
    González, José Fernando (Universidad Complutense de Madrid, 2017-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES