Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gago, María Paula

dc.contributor.other
Sierra Sánchez, Javier
dc.contributor.other
Rodrigo Martín, Isabel
dc.contributor.other
Bartolomé Muñoz de Luna, Ángel
dc.date.available
2025-06-23T11:49:35Z
dc.date.issued
2025
dc.identifier.citation
Gago, María Paula; Cine y memorias sociales: el caso de Argentina, 1985; McGraw Hill; 2025; 383-400
dc.identifier.isbn
978-84-486-4822-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/264369
dc.description.abstract
El cine, tanto ficcional como documental, cumple un papel esencial en la reconstrucción de imágenes del pasado y en el impulso de ejercicios de memoria desde la perspectiva del presente. Este trabajo analiza cómo el filme Argentina, 1985 (2022), dirigido por Santiago Mitre, contribuye a la construcción de memorias sociales sobre el Juicio a las Juntas Militares, llevado a cabo en Argentina tras la última dictadura (1976-1983). La metodología es cualitativa y articula categorías operativas de la sociosemiótica y del análisis del discurso para el estudio de los niveles temático, retórico y enunciativo del filme, así como su recepción en redes sociales. Los resultados muestran que tanto en el filme como en los intercambios en la red social X se reproducen ciertas representaciones, omitiendo otras, lo que evidencia la disputa en la construcción de las memorias sociales. Las conclusiones destacan que el cine actúa como un vehículo que contribuye a la conformación de marcos sociales, a través de los cuales la memoria colectiva reconstruye el pasado, adaptándolo a las ideas dominantes de cada tiempo. Asimismo, la recepción contemporánea de la película genera un diálogo activo, donde los discursos sobre episodios traumáticos se entrelazan con los posicionamientos políticos del presente.La editorial McGraw Hill está ubicada en el primer quartil del Scholarly Publishers Indicators (SPI) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
McGraw Hill
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MEMORIA COLECTIVA
dc.subject
CINE
dc.subject
DICTADURA
dc.subject
DEMOCRACIA
dc.subject
ARGENTINA
dc.subject.classification
Otras Comunicación y Medios

dc.subject.classification
Comunicación y Medios

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Cine y memorias sociales: el caso de Argentina, 1985
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-06-19T12:17:14Z
dc.journal.pagination
383-400
dc.journal.pais
España

dc.journal.ciudad
Madrid
dc.description.fil
Fil: Gago, María Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.conicet.paginas
869
dc.source.titulo
Realidades conectadas: medios, cultura y sociedad en la era digital
Archivos asociados