Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Abundancia y riqueza específica de la avifauna varada en dos sitios de la Bahía de San Antonio, Río Negro

Pizá, Victoria MagdalenaIcon ; Seco Pon, Juan PabloIcon ; Pereyra, Patricio JavierIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XVI Encuentro Biolog@s en Red
Fecha del evento: 14/11/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales;
Título de la revista: Acta de resúmenes: XVI Encuentro Biolog@s en Red
Editorial: Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
ISSN: 1853-3426
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Los varamientos de fauna marina constituyen una valiosa fuente de información sobre las especies que habitan nuestras costas. Con el objetivo de evaluar la abundancia y riqueza específica de aves varadas (AV) en un sector poco explorado de la costa noroeste rionegrina, se realizaron monitoreos sistemáticos (semanales) en la Bahía de San Antonio, en dos sitios conocidos localmente como “Playa Mar Grande” y “Playa El Oasis”, a lo largo de un año (junio/2020 a junio/2021). Se recorrieron a pie 80 transectas lineales de aproximadamente 4 km de longitud, abarcando la totalidad de la playa, tomando como referencia el nivel de la berma. Se registró un total de 408 AV, estimándose una tasa de encuentro de 1,65 aves kilómetro-1, y una abundancia y riqueza específica promedio de 5 AV (máximo 30 individuos) y 3 especies (máximo 9) por transecta, respectivamente. Casi la totalidad de las AV (98%, n= 401) fueron identificadas a nivel específico, registrándose 23 especies. Las especies más abundantes fueron el Pingüino Patagónico Spheniscus magellanicus (33%; n= 134), la Gaviota Cocinera Larus dominicanus (17%; n=71) y el Biguá Nannopterum brasilianus (11%; n=44). Se registró el estado de preservación de la totalidad de las AV halladas, siendo mayormente encontradas en descomposición extremadamente avanzada, cuerpo seco y partes del esqueleto visibles (41%, n=166), seguido de carcasas compuestas por partes del cuerpo, huesos con o sin restos de tegumento seco (37%, n=151). Cabe destacar que se halló tan solo un individuo adulto de L. dominicanus enredado en monofilamento de pesca. Se hallaron diferencias significativas en la abundancia entre los niveles de la playa (χ2 1;401=24.754; p<0.05), siendo mayor en el nivel superior (7,95±7,08 AV) que en el inferior (2,08±2,49), lo opuesto sucedió entre sitios.
Palabras clave: AVES MARINAS , VARAMIENTOS , COSTA , PROVINCIA DE RÍO NEGRO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.004Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/264319
URL: https://biologosenred.ar/wp-content/uploads/2022/12/Acta-BER-2022b.pdf
Colecciones
Eventos(CIMAS)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION APLICADA Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN RECURSOS MARINOS "ALMIRANTE STORNI"
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Abundancia y riqueza específica de la avifauna varada en dos sitios de la Bahía de San Antonio, Río Negro; XVI Encuentro Biolog@s en Red; Mar del Plata; Argentina; 2022; 106-106
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES