Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Uso de la alfarería y conductas alimenticias en el humedal del Paraná inferior a través del análisis de ácidos grasos.

Pérez, MaricelIcon ; Acosta, Ivanna; Naranjo, Gabriela Angela; Malec, Laura Sara
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Series Especiales
ISSN: 2362-1958
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Se presentan los resultados del análisis de ácidos grasos residuales en fragmentos cerámicos procedentes de sitios arqueológicos ubicados en diferentes sectores dentro del humedal del río Paraná inferior. El objetivo de este trabajo es explorar algunos aspectos relacionados con el procesamiento de recursos y las conductas alimenticias de los grupos que habitaron esta subregión durante el final del Holoceno tardío. La metodología empleada permitió identificar compuestos específicos cuya abundancia resulta coherente con la composición de la mayoría de los recursos disponibles en el área (i.e. vegetales, peces, mamíferos terrestres). La determinación de categorías generales de alimentos posibilitó discutir su importancia en el marco de las economías de subsitencia y el rol de los artefactos cerámicos para el procesamiento y consumo de los alimentos. Las muestras analizadas señalan una correspondencia con la información arqueológica e histórica acerca de los recursos explotados por estas poblaciones, tanto en el caso de los grupos de cazadores-recolectores locales como entre los horticultores guaraníes.
 
We present the results of the analysis of residual fatty acids in potsherds from archaeological sites located in different sections within the wetland of lower Paraná river. The aim of this paper is to study some aspects of resource processing and eating behaviors in groups that inhabited the region during the end of Late Holocene. The methodology used allowed the identification of specific compounds whose abundance is consistent with the composition of most of resources available in the area (i.e. vegetables, fish, terrestrial mammals). The determination of general categories of food enabled to discuss its importance within subsistence economies and the role of ceramic artifacts for processing and food consumption. The samples show a correspondence with archaeological and historical information about the resources exploited by these populations, both in the case of groups of local hunter-gatherers as among Guarani horticulturalists.
 
Palabras clave: Ácidos Grasos , Cerámica Arqueológica , Procesamiento Recursos , Conductas Alimenticias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 720.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/26430
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/3954
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez, Maricel; Acosta, Ivanna; Naranjo, Gabriela Angela; Malec, Laura Sara; Uso de la alfarería y conductas alimenticias en el humedal del Paraná inferior a través del análisis de ácidos grasos.; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Series Especiales; 1; 1; 4-2013; 26-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES