Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Adaptación de herramientas pedagógicas vinculadas al manejo de cuencas hidrográficas para Ingeniería Forestal

Delgado, María IsabelIcon ; de Antueno, Lucía; Gaspari, Fernanda
Colaboradores: Coria, Lorena GabrielaIcon ; Blanes, José
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: III Congreso Virtual Desarrollo Sustentable y Desafíos Ambientales
Fecha del evento: 08/11/2021
Institución Organizadora: Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios;
Título del Libro: Acta del III Congreso Virtual Desarrollo Sustentable y Desafíos Ambientales: El ambiente, los problemas ambientales y la Pos-pandemia
Editorial: Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios
ISBN: 978-99905-809-9-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

El curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas de la carrera de Ingeniería Forestal de laUniversidad Nacional de La Plata, Argentina, en el contexto pandémico COVID-19 fue adaptadoa una modalidad virtual de enseñanza. Este trabajo describe las características del modelopedagógico aplicado en la virtualidad. Se desarrolló sobre un proceso educativo inicialmentebasado en el uso de plataformas digitales, complementado con la interacción docente-alumno.Sin embargo, la construcción de la dimensión pedagógica debe considerar el entorno social,cultural y tecnológico configurado en el espacio de las redes de información, los modos y formasen que los sujetos se asumen y toman cuerpo en la red, las subjetividades, lenguajes ycomunicaciones que allí transitan, así como la transición entre lo real y lo virtual. De este modo,lo pedagógico se estructura desde la interacción entre actores, y los vínculos entre informacióny conocimiento. La experiencia académica virtual proporcionó un marco práctico y objetivopotenciando las capacidades técnicas y operativas, estableciendo un espacio de interacción,aportando y transmitiendo conocimiento. Se fomentó el trabajo grupal entre alumnos paradesarrollar actividades en el marco de los ODS, buscando la integración y aplicación deconocimientos prácticos como el manejo de sistemas de información geográfica orientados alambiente. Dicho trabajo consistió en un diagnóstico de las problemáticas de erosión hídrica enuna cuenca serrana, para generar una propuesta práctica de desarrollo sustentable con pautasde manejo y gestión del territorio, abarcando medidas de carácter forestal, agropecuario, sociale institucional. La experiencia permitió inferir que la relación entre quienes intervienen en elacto pedagógico, mediado por enfoques de lo virtual y vinculados a la idea de simulación, fueeficiente en cuanto a las prácticas áulicas, el programa de estudios, los enfoques pedagógicosaplicados y las instancias de evaluación implementadas.
Palabras clave: ODS , EDUCACIÓN FORMAL/INFORMAL , VIRTUALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 606.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/264241
URL: https://cebem.org/biblioteca/uploads/files/650e3be5586150.98433896.pdf
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Adaptación de herramientas pedagógicas vinculadas al manejo de cuencas hidrográficas para Ingeniería Forestal; III Congreso Virtual Desarrollo Sustentable y Desafíos Ambientales; Bolivia; 2021; 733-743
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES