Evento
Patrones de diversidad de coleópteros y su relación con variables ambientales a lo largo de un gradiente latitudinal en Patagonia
Tipo del evento:
Reunión
Nombre del evento:
VI Reunión Binacional de Ecología; XXVII Reunión Argentina de Ecología; XXIII Reunión de la Sociedad Chilena de Ecología
Fecha del evento:
18/09/2016
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de Ecología;
Sociedad de Ecología de Chile;
Título del Libro:
Libro de resúmenes: VI Reunión Binacional de Ecología, XXVII Reunión Argentina de Ecología y XXIII Reunión de la Sociedad Chilena de Ecología
Editorial:
Asociación Argentina de Ecología
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El conocimiento de la distribución de la diversidad biológica, y de los factores que la controlan, es necesario para diseñar estrategias de conservación. Los gradientes latitudinales permiten estudiar el efecto de un gran número de variables ambientales a la vez sobre la abundancia y la distribución de especies. Para explorar las hipótesis de limitación térmica y de productividad sobre la abundancia y diversidad de coleópteros se muestrearon seis sitios a lo largo de 5 grados de latitud en el distrito occidental en Patagonia. En cada uno de los sitios se colocaron 20 trampas de caída, 10 en una matriz de suelo desnudo con pastos interdispersos y 10 debajo de arbustos rodeados por un anillo de pastos, cubriendo la heterogeneidad espacial de la vegetación. Se realizaron dos muestreos independientes durante el verano. Los datos de variables ambientales se obtuvieron de estaciones meteorológicas y de imágenes satelitales. Se estimó la abundancia de especies y la diversidad por medio del índice Shannon. La relación entre estos índices y las variables ambientales se examinó con análisis de regresión simple. La abundancia y la diversidad se asociaron de forma positiva con la temperatura, y negativamente con las horas de luz. Ambas variables abióticas parecerían ser las que mejor explican los patrones de diversidad en el gradiente latitudinal. Los resultados también mostraron la existencia de especies exclusivas en distintos sitios, y que los ensambles de especies variaron entre sitios y en los periodos de muestreo. Esto remarca la necesidad de un estudio más a fondo sobre cómo estos cambios en las variables ambientales modifican la estructura y la composición específica de las comunidades, haciendo hincapié en la identidad de cada especie o grupo funcional y la importancia de tener en cuenta la diversidad a escala regional para la elaboración de políticas de manejo y monitoreo adecuadas.
Palabras clave:
PATRÓN DE DIVERSIDAD
,
GRADIENTE LATITUDINAL
,
COLEÓPTEROS
,
ESTEPA PATAGÓNICA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(IFEVA)
Eventos de INST.D/INV.FISIOLOGICAS Y ECO.VINCULADAS A L/AGRIC
Eventos de INST.D/INV.FISIOLOGICAS Y ECO.VINCULADAS A L/AGRIC
Citación
Patrones de diversidad de coleópteros y su relación con variables ambientales a lo largo de un gradiente latitudinal en Patagonia; VI Reunión Binacional de Ecología; XXVII Reunión Argentina de Ecología; XXIII Reunión de la Sociedad Chilena de Ecología; Puerto Iguazú; Argentina; 2016; 217-217
Compartir