Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Simon, Maria Rosa  
dc.contributor.author
Fleitas, María Constanza  
dc.contributor.author
Castro, Ana Carolina  
dc.contributor.author
Schierenbeck, Matías  
dc.date.available
2025-06-19T08:46:30Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Impacto de la aplicación de fungicidas y fertilizantes nitrogenados en el rendimiento y calidad de trigo en presencia de enfermedades foliares; 5º Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión de la APS División Caribe; Argentina; 2021; 52-53  
dc.identifier.isbn
978-987-24373-3-6  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/264231  
dc.description.abstract
Las enfermedades foliares del trigo (Triticum aestivum L.) pueden incidir en la tasa de crecimiento del cultivo (TCC), modificando la acumulación de carbohidratos en el grano y la dinámica del nitrógeno (N), el rendimiento y la calidad panadera y molinera. La relación entre la acumulación de carbohidratos y el N en el grano impacta en la concentración de proteínas del grano (CPG), el gluten y las propiedades reológicas de la harina. Asimismo, el tipo de fungicida utilizado para el control de las enfermedades y el N pueden causar diferentes efectos en el rendimiento y en la calidad, según el hábito nutricional del patógeno involucrado, el momento de infección y la aptitud panadera de los genotipos. Epifitias tempranas pueden reducir el número de granos por unidad de superficie y la removilización de N al grano (NREM), mientras que las tardías pueden reducir el peso de los granos y la absorción de N post-antesis (NPA). Por su parte, el N incrementa el macollaje y modifica la estructura del canopeo, causa incrementos en el índice de área foliar y produce un retraso en la senescencia debido a una mayor intercepción y eficiencia de uso de la radiación. Sin embargo, una alta dosis de N puede incidir en la expresión de las enfermedades foliares, según el hábito nutricional del patógeno. Por un lado, puede incrementar la susceptibilidad del cultivo a las mismas, al propiciar un microclima favorable por un incremento en la biomasa y en los componentes nitrogenados necesarios para el crecimiento de algunos patógenos. Sin embargo, el N también puede incrementar las defensas del cultivo. En los últimos años, nuestros trabajos y los de otros investigadores han demostrado que generalmente la severidad de los patógenos biotróficos se incrementa con altas dosis de N. Este incremento se debe a modificaciones anatómicas y fisiológicas en la planta causadas por el N, conjuntamente con el aumento en componentes orgánicos nitrogenados que son utilizados por estos patógenos. Contrariamente, los necrotróficos tienden a disminuir su severidad por el incremento en el vigor de la planta que causa una mayor disponibilidad de N, en tanto los hemibiotróficos presentan una respuesta variable. En consecuencia, el efecto de las enfermedades foliares del trigo sobre la TCC afecta el número de granos y/o su peso y consecuentemente el rendimiento y la calidad. En este trabajo se presentarán resultados propios mostrando el efecto de patógenos con distinto hábito nutricional sobre la generación de biomasa y rendimiento.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Enfermedades foliares  
dc.subject
Trigo  
dc.subject
Nitrogeno  
dc.subject
Calidad panadera  
dc.subject.classification
Agronomía, reproducción y protección de plantas  
dc.subject.classification
Agricultura, Silvicultura y Pesca  
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS  
dc.title
Impacto de la aplicación de fungicidas y fertilizantes nitrogenados en el rendimiento y calidad de trigo en presencia de enfermedades foliares  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-11-09T16:50:33Z  
dc.journal.pagination
52-53  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Corrientes  
dc.description.fil
Fil: Simon, Maria Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Fleitas, María Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Castro, Ana Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Schierenbeck, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Leibniz Institute Of Plant Genetics And Crop Plant Research.; Alemania  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafitopatologos.com.ar/wp/wp-content/uploads/2021/11/Libro-de-Res%C3%BAmenes-5%C2%BACAF-Final.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
5º Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión de la APS División Caribe  
dc.date.evento
2021-09-22  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos  
dc.source.libro
Libro de Resúmenes: 5º Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión de la APS División Caribe  
dc.date.eventoHasta
2021-09-23  
dc.type
Congreso