Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Impacto de la aplicación de fungicidas y fertilizantes nitrogenados en el rendimiento y calidad de trigo en presencia de enfermedades foliares

Simon, Maria RosaIcon ; Fleitas, María ConstanzaIcon ; Castro, Ana CarolinaIcon ; Schierenbeck, MatíasIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 5º Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión de la APS División Caribe
Fecha del evento: 22/09/2021
Institución Organizadora: Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: 5º Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión de la APS División Caribe
Editorial: Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos
ISBN: 978-987-24373-3-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

Las enfermedades foliares del trigo (Triticum aestivum L.) pueden incidir en la tasa de crecimiento del cultivo (TCC), modificando la acumulación de carbohidratos en el grano y la dinámica del nitrógeno (N), el rendimiento y la calidad panadera y molinera. La relación entre la acumulación de carbohidratos y el N en el grano impacta en la concentración de proteínas del grano (CPG), el gluten y las propiedades reológicas de la harina. Asimismo, el tipo de fungicida utilizado para el control de las enfermedades y el N pueden causar diferentes efectos en el rendimiento y en la calidad, según el hábito nutricional del patógeno involucrado, el momento de infección y la aptitud panadera de los genotipos. Epifitias tempranas pueden reducir el número de granos por unidad de superficie y la removilización de N al grano (NREM), mientras que las tardías pueden reducir el peso de los granos y la absorción de N post-antesis (NPA). Por su parte, el N incrementa el macollaje y modifica la estructura del canopeo, causa incrementos en el índice de área foliar y produce un retraso en la senescencia debido a una mayor intercepción y eficiencia de uso de la radiación. Sin embargo, una alta dosis de N puede incidir en la expresión de las enfermedades foliares, según el hábito nutricional del patógeno. Por un lado, puede incrementar la susceptibilidad del cultivo a las mismas, al propiciar un microclima favorable por un incremento en la biomasa y en los componentes nitrogenados necesarios para el crecimiento de algunos patógenos. Sin embargo, el N también puede incrementar las defensas del cultivo. En los últimos años, nuestros trabajos y los de otros investigadores han demostrado que generalmente la severidad de los patógenos biotróficos se incrementa con altas dosis de N. Este incremento se debe a modificaciones anatómicas y fisiológicas en la planta causadas por el N, conjuntamente con el aumento en componentes orgánicos nitrogenados que son utilizados por estos patógenos. Contrariamente, los necrotróficos tienden a disminuir su severidad por el incremento en el vigor de la planta que causa una mayor disponibilidad de N, en tanto los hemibiotróficos presentan una respuesta variable. En consecuencia, el efecto de las enfermedades foliares del trigo sobre la TCC afecta el número de granos y/o su peso y consecuentemente el rendimiento y la calidad. En este trabajo se presentarán resultados propios mostrando el efecto de patógenos con distinto hábito nutricional sobre la generación de biomasa y rendimiento.
Palabras clave: Enfermedades foliares , Trigo , Nitrogeno , Calidad panadera
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.109Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/264231
URL: https://aafitopatologos.com.ar/wp/wp-content/uploads/2021/11/Libro-de-Res%C3%BAm
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Impacto de la aplicación de fungicidas y fertilizantes nitrogenados en el rendimiento y calidad de trigo en presencia de enfermedades foliares; 5º Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión de la APS División Caribe; Argentina; 2021; 52-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES