Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Martin, Gabriel Mario  
dc.contributor.author
Omad, Guillermo Hugo  
dc.contributor.author
Cáceres, Nilton  
dc.contributor.other
Martínez Retta, Lucía  
dc.date.available
2025-06-10T11:39:59Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Solapamiento dietario entre M. rapposa Thomas, 1899 y T. sponsorius (Thomas, 1921) (Didel- phimorphia, Didelphidae) en una localidad del noroeste de la República Argentina; XXXV Jornadas Argentinas de Mastozoología; San Luis; Argentina; 2024; 91-91  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/263785  
dc.description.abstract
En el noroeste de Argentina, en la ecorregión Yungas, las especies Marmosa rapposa (52-132g) yThylamys sponsorious (12-56g) fueron capturadas en simpatría en la localidad Isla de Cañas y alrededores, durante agosto 2010 y mayo 2012. Estudiamos el contenido estomacal de 7 M. rap-posa y 10 T. sponsorius usando una lupa binocular y separamos los ítems entre artrópodos (incluyendo arañas, insectos y otros como subcategorías) y material vegetal (incluyendo semillas, hojas y otros como subcategorías). El solapamiento de nicho se estudió con el índice de Pianka-Maynero. Con pequeñas diferencias, encontramos que los artrópodos fueron los ítems más abundantes en ambas especies (66,6% en M. rapposa, 76,6% en T. sponsorius) y el material vegetal representó 29,6% y 21,6%, respectivamente. Los insectos fueron el ítem principal en ambas especies (45% en M. rapposa, 68,3% en T. sponsorius), mientras que las arañas fueron más abundantes en la dieta de M. rapposa (21,7% vs. 8,3% en T. sponsorius). El solapamiento de la dieta entre machos y hembras de M. rapposa (0,742) y T. sponsorius (0,884) fue alto; un resultado similar se encontró entre ambas especies, con alto solapamiento (0,862). Análisis no paramétricos usando PERMANOVA y ANOSIM mostraron un mismo patrón (p>0,05), con amplio solapamiento en las dietas de las especies. A pesar de esto, la coexistencia de estas dos especies puede estar dada por una separación temporal, diferencias de tamaño corporal, o un diferente uso del hábitat (dedos más largos, callos palmares y plantares más prominentes en M. rapposa indican un vida más arborícola).  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Dieta  
dc.subject
Marmosa  
dc.subject
Uso de hábitat  
dc.subject.classification
Ecología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Solapamiento dietario entre M. rapposa Thomas, 1899 y T. sponsorius (Thomas, 1921) (Didel- phimorphia, Didelphidae) en una localidad del noroeste de la República Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-02-25T15:08:48Z  
dc.journal.pagination
91-91  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
San Luis  
dc.description.fil
Fil: Martin, Gabriel Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Omad, Guillermo Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cáceres, Nilton. Universidade Federal de Santa Maria; Brasil  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/Copia-preprint-de-Libro-de-resumenes_compressed.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
XXXV Jornadas Argentinas de Mastozoología  
dc.date.evento
2024-11-26  
dc.description.ciudadEvento
San Luis  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad de San Luis. Facultad de Química Bioquímica y Farmacia  
dc.description.institucionOrganizadora
Programa de Investigación en Biodiversidad  
dc.description.institucionOrganizadora
Biodiversidad desde el Sur  
dc.source.libro
Libro de resúmenes de las XXXV Jornadas Argentinas de Mastozoología  
dc.date.eventoHasta
2024-11-29  
dc.type
Jornada