Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Solapamiento dietario entre M. rapposa Thomas, 1899 y T. sponsorius (Thomas, 1921) (Didel- phimorphia, Didelphidae) en una localidad del noroeste de la República Argentina

Martin, Gabriel MarioIcon ; Omad, Guillermo HugoIcon ; Cáceres, Nilton
Colaboradores: Martínez Retta, LucíaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXV Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 26/11/2024
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Universidad de San Luis. Facultad de Química Bioquímica y Farmacia; Programa de Investigación en Biodiversidad; Biodiversidad desde el Sur;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las XXXV Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

En el noroeste de Argentina, en la ecorregión Yungas, las especies Marmosa rapposa (52-132g) yThylamys sponsorious (12-56g) fueron capturadas en simpatría en la localidad Isla de Cañas y alrededores, durante agosto 2010 y mayo 2012. Estudiamos el contenido estomacal de 7 M. rap-posa y 10 T. sponsorius usando una lupa binocular y separamos los ítems entre artrópodos (incluyendo arañas, insectos y otros como subcategorías) y material vegetal (incluyendo semillas, hojas y otros como subcategorías). El solapamiento de nicho se estudió con el índice de Pianka-Maynero. Con pequeñas diferencias, encontramos que los artrópodos fueron los ítems más abundantes en ambas especies (66,6% en M. rapposa, 76,6% en T. sponsorius) y el material vegetal representó 29,6% y 21,6%, respectivamente. Los insectos fueron el ítem principal en ambas especies (45% en M. rapposa, 68,3% en T. sponsorius), mientras que las arañas fueron más abundantes en la dieta de M. rapposa (21,7% vs. 8,3% en T. sponsorius). El solapamiento de la dieta entre machos y hembras de M. rapposa (0,742) y T. sponsorius (0,884) fue alto; un resultado similar se encontró entre ambas especies, con alto solapamiento (0,862). Análisis no paramétricos usando PERMANOVA y ANOSIM mostraron un mismo patrón (p>0,05), con amplio solapamiento en las dietas de las especies. A pesar de esto, la coexistencia de estas dos especies puede estar dada por una separación temporal, diferencias de tamaño corporal, o un diferente uso del hábitat (dedos más largos, callos palmares y plantares más prominentes en M. rapposa indican un vida más arborícola).
Palabras clave: Dieta , Marmosa , Uso de hábitat
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.432Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263785
URL: https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/Copia-preprint-de-Libro-de-r
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Solapamiento dietario entre M. rapposa Thomas, 1899 y T. sponsorius (Thomas, 1921) (Didel- phimorphia, Didelphidae) en una localidad del noroeste de la República Argentina; XXXV Jornadas Argentinas de Mastozoología; San Luis; Argentina; 2024; 91-91
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES