Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Imaginarios raciales, archivos y memoria en la obra de Tomás Ochoa

Título: Racial Imaginaries, archives and memory to the work of Tomas Ochoa
Rigat, LeticiaIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Heteropías
e-ISSN: 2618-2726
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En el presente trabajo nos proponemos analizar la obra “Pecados originales” (2012) del artista ecuatoriano Tomás Ochoa. Nuestro objetivo es considerar a partir del Giro Decolonial de qué manera, desde el arte contemporáneo, Ochoa produce una obra en la que genera una nueva red de significaciones en torno a la representación de la identidad latinoamericana. Una serie de fotografías que pueden relacionarse a los conceptos de pureza de sangre, raza, y color de la piel como conjunto estructurador del orden social en la colonia, un orden que continuó luego de la constitución de los Estados Nacionales en América Latina bajo nuevos colonialismos internos.
 
In this paper we propose to analyze the work “Pecados originales” (Original Sins) (2012) by the Ecuadorian artist Tomás Ochoa. Our objective is to consider, from the perspective of the Decolonial Turn, how, through contemporary art, Ochoa produces a work in which he generates a new network of meanings around the representation of Latin American identity. A series of photographs that can be related to the concepts of purity of blood, race, and skin color as a structuring set of the social order in the colony, an order that continued after the constitution of the National States in Latin America under new internal colonialisms.
 
Palabras clave: IMAGINARIOS RACIALES , ESTÉTICAS DECOLONIALES , FOTOGRAFÍA LATINOAMERICANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 551.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/263647
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/47536
Colecciones
Articulos(IECH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Rigat, Leticia; Imaginarios raciales, archivos y memoria en la obra de Tomás Ochoa; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heteropías; 7; 14; 12-2024; 1-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES